elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La campaña de Agró a favor de las aus mosquiteres se hace viral

La campaña de Agró a favor de las aus mosquiteres se hace viral
  • Acció Ecologista Agró ha lanzado una campaña para sensibilizar a la población de la necesidad de respetar los hábitats y, en especial, los nidos de las aves mosquiteras

  • La iniciativa que contó con el apoyo del ayuntamiento de Sagunto, se ha hecho viral en redes sociales con cerca de 40.000 visualizaciones entre Youtube, Facebook, Instagram, Twitter y TikTok

MÁS FOTOS
La campaña de Agró a favor de las aus mosquiteres se hace viral - (foto 2)

Acció Ecologista Agró ha realizado una campaña en defensa de las golondrinas, vencejos, aviones y demás aves mosquiteras que ha contado con el apoyo del ayuntamiento de Sagunto  y la empresa Arcelor Mittal. La campaña consistía en la edición de dípticos y un vídeo explicativos de la importancia de estas aves para el ecosistema de las ciudades y como control de plagas de mosquitos. También la realización de actividades de sensibilización en diferentes colegios e institutos de la capital del Camp de Morvedre. En concreto, se han realizado un total de 43 sesiones en 4 centros de primaria y uno de secundaria, llegando a un total de 1023 alumnos y 88 profesores. 13 cuentacuentos para alumnos y alumnas de infantil y primer ciclo de primaria, y un taller y una salida en secundaria. Todos ellos impartidos por el educador medioambiental del ayuntamiento de Sagunto. La campaña se ha completado con la realización, por parte de Agró de adhesivos, una cuña de radio y murales en tres colegios. La iniciativa continuará en los colegios y estará presente en las actividades de las "trobades de escoles" en Canet y Almenara.

Por su parte, el vídeo realizado por Acció Ecologista Agró se ha vuelto viral en internet, contabilzando cerca de 40.000 visualizaciones en un mes entre las diferentes redes sociales. Destacan las más de 22.000 visitas en Facebook o las 7.300 de Tit Tok.

El vídeo, realizado por Kalei2còpic y la Pinza studio, pone énfasis en la necesidad de respetar los hábitats de las aves mosquiteras. Ya que este tipo de aves construye sus nidos de barro y paja en cornisas y alfeizares donde ponen sus huevos y crían hasta dos nidadas durante la primavera y el verano, tras su regreso de África. Por eso desde Acció Ecologista Agró recuerdan la importancia de respetar sus nidos, para que cuando vuelvan, puedan reutilizarlos. De hecho, los hábitats de las aves migratorias están protegidos por ley y su destrucción prohibida. Pero para la organización ecologista, es más importante resaltar los beneficios de estas pequeñas aves para la sociedad, que la capacidad punitiva de la ley.

Además, la globalización y el cambio climático está contribuyendo a la proliferación, por nuestra geografía, de mosquitos procedentes de otras partes del mundo que se suman al mosquito tradicional y al reciente mosquito tigre. Ante esta plaga, los ecologistas consideran que nuestro mejor aliado son las aves mosquiteras que comen una media de 850 mosquitos al día por ejemplar, rechazando las fumigaciones que degradan el medio ambiente y causan problemas de salud a la población.

Por eso, con esta campaña, pretenden sensibilizar a los más jóvenes sobre la necesidad de respetar sus hábitats, resaltando, que la calidad ambiental de una ciudad se mide por la cantidad de aves que la visitan.

Los vencejos pasan la mayor parte de su vida en el aire: comen, duermen y copulan volando. Permanecen en vuelo ininterrumpido durante nueve meses al año. De noche, estas aves se elevan hasta los 2000 m de altura y allí duermen, volando. Únicamente se posan para poner los huevos, incubarlos y criar a sus polluelos. Y para ello recorren miles de quilómetros desde África hasta nuestras tierras. Las crías abandonan el nido súbitamente, sin necesidad de aprendizaje previo, y no retornan hasta que no llega la época de cría. Por eso desde Acció Ecologista Agró recuerdan la importancia de respetar sus nidos, para que cuando vuelvan, puedan reutilizarlos. De hecho, los hábitats de las aves migratorias están protegidos por ley y su destrucción prohibida. Pero para la organización ecologista, es más importante resaltar los beneficios de estas pequeñas aves para la sociedad, que la capacidad punitiva de la ley.

Subir