elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento recibe a la Lira Saguntina por ganar el 46 Certamen de Bandas de la Diputación de Valencia

El Ayuntamiento recibe a la Lira Saguntina por ganar el 46 Certamen de Bandas de la Diputación de Valencia
  • La Sociedad Musical Lira Saguntina no participaba en esta competición desde el año 1989

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento recibe a la Lira Saguntina por ganar el 46 Certamen de Bandas de la Diputación de Valencia - (foto 2)
El Ayuntamiento recibe a la Lira Saguntina por ganar el 46 Certamen de Bandas de la Diputación de Valencia - (foto 3)

La Lira Saguntina ha obtenido su merecido reconocimiento por parte del Ayuntamiento, que recibió a la sociedad musical en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sagunto. Participaron el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala delegada de Cultura, Asun Moll; el presidente de la Lira Saguntina, Josep Manuel Tarazona; y el director de la Lira Saguntina, Dani Olmos. También estuvieron presentes otros miembros del equipo de gobierno y del Ayuntamiento. Aunque el vicepresidente de la Lira Saguntina, Adrià Alcamí, no pudo acudir al acto por motivos de salud, Josep Manuel Tarazona y Dani Olmos reconocieron su meritoria labor.

Josep Manuel Tarazona no dudó en poner en valor el hito alcanzado por la Lira Saguntina: «Es un momento único para nuestro pueblo porque hemos obtenido algo muy grande, el primer premio y la mención de honor en el certamen más prestigioso que hay en el Estado español y en Europa». Además, tanto el presidente de la Lira Saguntina como el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, aseguraron que este es el inicio de una buena época para la sociedad musical: «Estoy seguro de que no será el último triunfo que celebremos en los próximos años», aseguró Darío Moreno.

Por su parte, la concejala delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto, Asun Moll, reconoció el esfuerzo llevado a cabo por la Lira Saguntina: «Esto es consecuencia de lo que habéis hecho: trabajo, trabajo y trabajo. Con un poco de ilusión y las manos del director habéis llegado otra vez al máximo de la representación». Asun Moll afirmó también que el hito es un «orgullo» ya no solo para las instituciones, sino para toda la ciudad.

Este logro «quedará por siempre impreso en letras de oro» en la historia de Sagunto, tal y como declaró Josep Manuel Tarazona. «Sois un ejemplo de excelencia, una inspiración para el resto de entidades culturales y de fuera de la cultura para poder continuar yendo más allá», añadió Darío Moreno.

El director de la Lira Saguntina, Dani Olmos, celebró también el triunfo alcanzado, pero avisó de lo que viene ahora para la sociedad musical: «Un premio comporta una gran responsabilidad. Ahora el 7 de julio tenemos un concierto muy importante en la plaza de Toros de Valencia, donde abrimos la sección especial del certamen de la Diputación». Más adelante, en octubre, será el turno del certamen autonómico.

El 46 Certamen de Bandas de Música de la Diputación de Valencia se celebró el pasado sábado 6 de mayo con la victoria de la Lira Saguntina en la 1.a sección, en la que competían formaciones compuestas por un máximo de 90 músicos. El Auditorio Antonio Cabeza de Paterna fue testigo de cómo esta banda sinfónica de Sagunto, bajo la batuta de Daniel Olmos Herrero, obtenía el primer premio y la mención de honor por alcanzar una puntuación de 94,75.

Al certamen acudió un nutrido grupo de familiares de los integrantes de la banda sinfónica, así como músicos que en el pasado formaron pare de la Lira Saguntina. Cabe mencionar que también asistieron al Auditorio Antonio Cabeza el presidente de la Sociedad Musical Lira Saguntina, Josep Manuel Tarazona; y el vicepresidente de esta banda sinfónica, Adrià Alcamí, quien participó en la competición.

Gloses II del compositor alcoyano Amando Blanquer fue la pieza común con la que la Sociedad Musical Lira Saguntina superó a La Armónica de San Antonio de Requena, dirigida por José Enrique Martínez Esteve; y al Cercle Musical Primitiva d’Albaida ‘El Gamell’, bajo la batuta de Edmundo José Vidal. No obstante, la Lira Sagutina también interpretó a modo de apertura Goya, una obra del maestro saguntino Julián Palanca Masià. Por último, Tierra Mítica de Bernardo Adam Ferrero fue la pieza seleccionada para clausurar el concierto.

Además de la retribución económica, las formaciones musicales que han triunfado ofrecerán un concierto el 7 de julio en la plaza de Toros de València durante la Fiesta de la Música Valenciana. Las bandas ganadoras también tendrán el honor de interpretar un concierto en el extranjero que estará subvencionado por la Diputación de Valencia. Asimismo, en octubre se celebrará un certamen a nivel autonómico en el que participará la Lira Saguntina.

La Armónica de San Antonio también interpretó Los disparates de Goya de Martínez Gallego y, a pesar de obtener un primer premio por superar los 90 puntos, quedó en segunda posición con una puntuación de 91. Por su parte, la Primitiva d’Albaida alcanzó un total de 90,67 puntos por la interpretación de Divertimento de Oliver Waespi y acabó relegada al tercer puesto, pero el jurado también la condecoró con un primer premio.

El jurado del 46 Certamen de Bandas Musicales de la Diputación de Valencia estuvo presidido por el profesor del Instituto Lemmens, Jan Van de Roost. Este compositor belga estuvo acompañado por la directora de orquesta valenciana Julia Cruz y el director danés Peter Ettrup. Este año el sistema de puntuación se basó en una decena de criterios, con deliberaciones y acuerdos más precisos.

Subir