elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Sabes que puedes ganar 6.000 euros si alquilas tu segunda residencia cuando no la usas?

¿Sabes que puedes ganar 6.000 euros si alquilas tu segunda residencia cuando no la usas?
  • Solo el 43% de los valencianos opta por esta opción para sacarse unos ingresos extra

La pandemia ha cambiado la manera de viajar. Millones de personas tienen libertad para vivir y trabajar desde cualquier lugar, y ya no necesitan estar en un sitio concreto ni en una zona horaria determinada. Ahora pueden viajar en cualquier momento y quedarse más tiempo en el destino, ya que tecnologías como Zoom posibilitan trabajar desde casa, y plataformas como Airbnb permiten trabajar desde cualquier casa, y así, vivir en cualquier lugar. Por eso cada vez más aumenta la demanda de alojamientos totalmente equipados en los que sentirse, literalmente, como en casa.

Esto supone una gran oportunidad para los propietarios de segundas residencias, de manera que puedan aprovechar su propiedad mientras no la usan para obtener ingresos extra que ayuden a su mantenimiento. Por esta razón, habitissimo y Airbnb han realizado un estudio sobre la percepción de los consumidores en cuanto a las segundas residencias, sus necesidades y oportunidades.

España es uno de los países de la UE con mayor número de propietarios de segundas residencias. Más concretamente, en Valencia, el 52% de los encuestados dispone de una segunda residencia. En el 55% de los casos, estas se encuentran en la montaña, mientras que un 34% se trata de una vivienda en la costa y un 12% en un pueblo o ciudad diferente.

Sin embargo, solo el 43% de los encuestados valencianos alquila su segunda residencia a huéspedes de corta duración cuando no la usa. Mientras que un 9% la tiene alquilada a un inquilino de larga duración, el 47% de los encuestados afirma no alquilarla incluso cuando no la está disfrutando.

Esto supone que están dejando de ingresar un dinero que podrían utilizar para el mantenimiento de su segunda residencia. El 59% de los encuestados de Valencia afirman que obtienen más de 6.000 euros al año alquilando su casa de vacaciones cuando no la utilizan.

Hay que tener en cuenta que un 45% de los encuestados que poseen una segunda residencia en la Comunidad Valenciana, afirma haber realizado alguna mejora de mantenimiento o reparación durante el 2021. De estos, un 23% pintó el interior de su vivienda, un 17% realizó reparaciones relacionadas con la fontanería, un 11% realizó reparaciones relacionadas con electricidad, un 10% reformó la cocina, un 8% reformó el baño, 7% instaló aparatos de climatización.

Sin embargo, como hemos comentado, algunos propietarios muestran reticencias. Según los datos del estudio de habitissimo y Airbnb entre los principales miedos al alquilar una vivienda se encuentran la posibilidad de sufrir desperfectos (53%), riesgo de impago (25%) y la posibilidad de celebraciones o fiestas y las molestias que estás pueden acontecer a la comunidad (22%).

Esta encuesta ha puesto en relevancia la importancia de que los propietarios conozcan que el aprovechamiento de estas viviendas les permite conseguir una salida económica, permitiéndoles a través del turismo conseguir un dinero extra para mantener y mejorar sus propiedades, a la vez que ayudan a impulsar el crecimiento económico de las economías locales.

Subir