elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Rebeca Torró destaca la apuesta de la Generalitat por “una movilidad ágil y vertebradora que garantice la conexión en todo el territorio”

Rebeca Torró destaca la apuesta de la Generalitat por “una movilidad ágil y vertebradora que garantice la conexión en todo el territorio”
  • Torró ha resaltado, entre las medidas adoptadas, el incremento de inversiones, el nuevo mapa concesional, la ampliación de Suma, las ayudas al transporte a la demanda y la conservación de la red de carreteras

La consellera de Política Territorial, Obras Publicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha destacado en la clausura de la segunda jornada del Foro del Municipalismo de Levante-EMV, que la Generalitat apuesta por “una movilidad ágil y vertebradora que garantice la conexión en todo el territorio” para posibilitar “una calidad de vida adecuada, mantener la economía y contribuir a la permanencia de la población en los municipios”, así como asegurar “el acceso de las personas a la prestación de todo tipo de servicios”.

En su intervención, la consellera ha aludido a que “la Comunitat Valenciana está siendo un referente internacional” y que muchas empresas “han decidido desarrollar aquí sus proyectos como Volkswagen, Hitachi, Ford o Siemens”.

En este sentido ha añadido que “durante estos años hemos trabajado para mejorar la competitividad de la Comunitat y hemos ido aumentando la inversión, año tras año, en los presupuestos autonómicos, y en concreto en la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, hemos pasado de una inversión de 361 millones de euros en 2015 a duplicarla con 693 millones este año”.

Más presupuesto para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía

Como ha explicado Rebeca Torró, “este aumento del presupuesto nos ha dado la posibilidad de invertir en políticas que no sólo mejoran nuestra competitividad, sino que mejoran la calidad de vida de la gente, como por ejemplo en los municipios en riesgo de despoblación”, donde “una oferta de movilidad adecuada es un factor muy importante”.

Por este motivo, ha señalado, se aprobaron ayudas temporales para facilitar en municipios de menos con menos de 5.000 habitantes “la puesta en marcha de un transporte público a demanda, con un presupuesto de 5 millones de euros”. Gracias a esta iniciativa, se han concedido ayudas directas a 365 municipios que suponen una población alrededor de los 400.000 habitantes.

Una buena red viaria

Asimismo, la titular de Obras Públicas ha resaltado que la importancia de “una buena red viaria, muy conservada y con condiciones de seguridad, para lograr una adecuada conectividad territorial, sobre todo con el interior”, y ha incidido en “potenciar la capilaridad de nuestra red de carreteras para comunicar nuestros municipios puesto que favorece las relaciones de proximidad, que son las cotidianas y recurrentes en las zonas con menos densidad de población”.

Así, Rebeca Torró ha apuntado que “para disponer de una red viaria autonómica en condiciones, la Conselleria viene ejecutando contratos de conservación plurianuales”, y ha añadido que “en esta legislatura hemos licitado, adjudicado y tenemos en ejecución 9 contratos de conservación, adecuación y mantenimiento, entre 2021 y 2025, por un importe de 281 millones de euros”.

Un servicio de transporte que vertebre toda la Comunitat

Además, para la consellera, en la mejora de la movilidad es esencial la “apuesta decidida” de la Generalitat por el transporte público y ha citado “el nuevo mapa concesional de transporte público interurbano por carretera que garantizará un servicio de transporte que vertebre toda la Comunitat”.

A este respecto, ha recordado que ya está en marcha la CV-002 Vinaròs-Benicarló-Peñíscola y la CV-112 Xàtiva Norte; se está trabajando en la adjudicación de la CV-008 que abarca el Alt Millars, el Alt Palància y el Camp de Morvedre, y la Conselleria ha licitado entre enero y febrero de 2023 hasta 12 nuevas concesiones para comarcas del interior.

De la misma forma, está previsto que en los próximos meses se tramiten todos los lotes restantes, que “cuentan con una inversión anual de 50 millones con un claro objetivo, continuar vertebrando la Comunidad Valenciana, conectando los municipios de la comunidad”, ha resaltado Torró.

Estos servicios, ha indicado, se completan con la tarjeta SUMA, que se ha ampliado al núcleo de cercanías de València – Castelló, que incluye las líneas hasta Gandia, Mogente, Utiel, Caudiel y Castellón de la Plana y “supone que más gente se puede beneficiar de precios más baratos, así como de una mayor intermodalidad”.

Lucha contra el cambio climático

Por último, la consellera ha insistido en la lucha contra el cambio climático, “donde es fundamental dar una respuesta de todas las administraciones, sobre todo de las que son más próximas a la ciudadanía como la local”. En opinión de la responsable de Territorio del Consell, “si queremos frenar los efectos del cambio climático, tenemos que aprovechar todos los recursos de la Comunitat: las horas de luz, más de 3.000 al año, la fuerza eólica y la hidráulica o la extensión que tenemos como territorio”.

Para la consellera “tenemos unas condicionas climáticas para situarnos como líderes en energías renovables y así lo estamos haciendo, porque para descarbonizar nuestras vidas, para continuar apostando por el desarrollando económico es imprescindible la energía renovable, respetando el territorio, obviamente”.

A este respecto ha manifestado que hay que tener en cuenta que “la transición energética es de obligado cumplimiento porque no hay Planeta B, y si no aceleramos el desarrollo y la implantación de lo emergía verde, no habrá territorio y paisaje que proteger”.

“Una cosa tiene que quedar clara, en todos estos retos hay una cuestión clave que es la coordinación entre administraciones, todas estas medidas no pueden tener un impacto real si no hay una colaboración entre las diferentes administraciones”, ha concluido Torró.

Subir