elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El uso del transporte público se multiplica en la C. Valenciana con respecto a 2021

El uso del transporte público se multiplica en la C. Valenciana con respecto a 2021
  • 6,7 millones de personas usuarias se desplazaron en Metrovalencia en noviembre, un 41,29% más que el año pasado

La Generalitat facilitó la movilidad de 6.761.973 personas usuarias en la red de Metrovalencia durante el pasado mes de noviembre, lo que significa un incremento del 41,29% respecto al mismo periodo de 2021 y obtener 1.976.193 más de viajeros y viajeras que en el mismo mes del pasado año.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d'Alacant un total de 7.954.073 pasajeros y pasajeras, que representan un aumento del 39,95% respecto al mismo mes de 2021.

Distribución por líneas

Las seis líneas de metro sumaron 5.805.949 desplazamientos y las cuatro de tranvía en funcionamiento alcanzaron 956.024 movimientos. La jornada de mayor volumen de tráfico fue el viernes día 25 con 290.988 personas usuarias, lo que supuso el récord de viajeros y viajeras del presente año 2022, a excepción de los días marcados por las celebraciones de Fallas.

La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.369.605 pasajeros y pasajeras; seguida la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.081.254; la Línea 1 (Bétera/Castelló) con 910.153; Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 891.220; a Línea 7 (Marítim/Torrent Avinguda) con 809.024; y finalmente la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 744.693 clientes y clientas.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 541.758, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 269.511, la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 119.592, y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 25.163 personas usuarias.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 492.177 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 373.072, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con294.671 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 207.501; Facultats-Manuel Broseta (L3 y L9), con 206.103; Benimaclet (L3 y L9), con 190.681; Amistat (L5 y L7), con 187.523; Túria (L1 y L2), con 175.228; Avinguda del Cid (L3, L5 y L9), con 166.844; y en décimo lugar, Mislata (L3, L5 y L9), con 163.071 validaciones.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 163.071 personas usuarias; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 158.761; Paiporta (L1, L2 y L7), con 134.137; Mislata Almassil ( L3, L5 y L9), con 85.712; y Salt de l’Aigua (L3, L5 y L9), con 84.090.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 108.955; Vicente Andrés Estellés (L4), con 51.931; Pont de Fusta (L4), con 49.030; Benimaclet (L4 y L6), con 48.454; y Vicent Zaragozá (L14 y L6), con 44.018 usuarios y usuarias.

Subir