elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Muere un águila real en un tendido eléctrico de Camporrobles

Muere un águila real en un tendido eléctrico de Camporrobles
  • Los ornitólogos denuncian que la muerte se ha producido por electrocución en un tendido eléctrico que carece de las medidas preventivas necesarias

MÁS FOTOS
Muere un águila real en un tendido eléctrico de Camporrobles - (foto 2)

La Societat Valenciana d’Ornitologia (SVO) ha dado a conocer la reciente muerte de un águila real (Aquila chrysaetos) en el término municipal de Camporrobles (Valencia). El cadáver del ave yacía el pasado 20 de noviembre al pie de un tendido eléctrico propiedad de la empresa IBERDROLA que carecía de las medidas adecuadas para evitar la electrocución de avifauna.

Se da la circunstancia de que el tendido eléctrico donde ha muerto electrocutada este águila real atraviesa una de las áreas prioritarias designadas en el año 2010 por la Conselleria competente en materia de Medio Ambiente, a fin de que se adecuaran con la máxima urgencia los tendidos eléctricos peligrosos para la avifauna. Sin embargo, 9 años después ni siquiera en estas zonas se ha adecuado más que una mínima parte de las líneas eléctricas existentes.

Por otra parte, la SVO lamenta que en los últimos días se ha conocido la muerte de al menos otras 4 aves rapaces en tendidos eléctricos no corregidos de la Comunitat Valenciana. Se trata de un búho real (Bubo bubo) muerto por electrocución en Caudete de las Fuentes, otro búho real muerto por colisión en Muro d’Alcoi, un ratonero (Buteo buteo) electrocutado en Caudiel, y un águila perdicera (Aquila fasciata) muerta al pie de un tendido eléctrico en Benlloch. Desgraciadamente, estos casos que han trascendido apenas representan una mínima fracción de los que realmente ocurren día a día, debido a la dificultad que supone encontrar los cadáveres. Los titulares de todos estos tendidos eléctricos no han actuado preventivamente para evitar estos graves daños medioambientales tal y como establece la Ley de Responsabilidad Medioambiental.

La mayoría de municipios donde han ocurrido estas muertes de aves protegidas están declarados con sobrepoblación de conejo de monte (Oryctolagus cuniculus). En estas zonas y en determinadas épocas, el exceso de población de conejos llega a causar graves perjuicios económicos en cultivos agrícolas de hortalizas, cereal, viñedo y árboles frutales. Las continuas muertes de aves rapaces en tendidos eléctricos no hacen sino agravar esta problemática, dado que estas especies basan su dieta en el conejo allá donde éste abunda, pudiendo llegar a capturar más de una presa al día.

La Societat Valenciana d’Ornitologia estima necesario que se acometa la adaptación de los tendidos eléctricos peligrosos para la avifauna en todo el territorio de la Comunitat Valenciana para acabar con esta masacre sistemática. Para ello, ve fundamental que la Generalitat Valenciana exija la corrección de tendidos eléctricos antes de causar la muerte a estas aves tan valiosas para el ecosistema. En este sentido, la entidad conservacionista le insta a que abra expedientes sancionadores a las compañías propietarias de los tendidos eléctricos que a día de hoy están incumpliendo la legislación medioambiental, y matando aves rapaces protegidas.

Subir