elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP en la Diputación de Valencia solicita un fondo de ayuda para la llegada de internet de alta velocidad al medio rural

  • La despoblación es una de las principales preocupaciones de gran parte de los municipios del interior de la provincia

La brecha poblacional que se está produciendo entre los municipios costeros y los del interior de la provincia de Valencia es una de las cuestiones que más preocupa al grupo popular en la Diputación y por ello ha solicitado una serie de acuerdos y ayudas para minimizar el impacto de la despoblación y equilibrar el desarrollo territorial.

El portavoz del grupo popular, Juan Ramón Adsuara, ha defendido la «necesidad de que la Diputación de Valencia ayude a las poblaciones que están viendo cómo pierden habitantes a un ritmo elevado lo que lastra sus posibilidades de crecimiento y, en algunos casos, su propia supervivencia».

Adsuara ha reclamado al presidente de la corporación provincial, Toni Gaspar, que supere la «parálisis en la que se halla inmersa la Diputación y comience a tomar medidas de defensa del medio rural que es básico para la calidad de vida, el desarrollo sostenible y la pervivencia de las costumbres y tradiciones de la provincia».

Una de las medidas que ha solicitado el grupo popular es que se dote un fondo con «10 millones de euros para un plan de extensión de las telecomunicaciones en los presupuestos de la Diputación de Valencia de 2020 para desarrollar dicho plan en el bienio 20-21».

Para ello habrá que crear, ha explicado Adsuara, una comisión informativa de seguimiento para que valore su puesta en marcha y efectividad. La llegada de internet de alta velocidad es clave para llevar un progreso equilibrado entre el medio urbano y el medio rural «convirtiéndose en una verdadera puerta de acceso a la igualdad de oportunidades».

Y es que según el propio mapa de banda ancha de la Comunidad Valenciana se han identificado 640 nuevas zonas sin cobertura, 185 de ellas correspondientes a poblaciones y 230 a nuevas entidades singulares de poblaciones inferiores al municipio.

Por otro lado, ya son muchos los municipios de la provincia que se han quedado sin recursos bancarios en su población lo que supone una situación de «discriminación», ha recordado Adsuara.

La pretensión en este aspecto es elaborar un mapa de situación de la provincia de Valencia respecto al cierre de cajeros y bancos con el compromiso de elaborar convenios con dichas entidades bancarias para «garantizar la existencia de una red mínima de cajeros automáticos y oficinas de atención personalizada en estos pueblos».

También se propone promover un convenio con las entidades financieras para que ofrezcan créditos y ayudas a autónomos y pymes para que establezcan su actividad y residencia en estos núcleos de población.

Juan Ramón Adsuara ha recordado que «hay diputaciones que tienen convenios con Telefónica para implantación de la fibra óptica, otras con los con bancos para mantener los recursos bancarios en poblaciones pequeñas y la de Valencia está paralizada en este asunto y tampoco ha promovido acuerdos con el IVF».

El portavoz del grupo popular ha lamentado que «no vamos acorde al ritmo de despoblación y en la provincia de Valencia hay ya 44 municipios en riesgo alto de despoblación, entre los que destaca la comarca de la Vall d’Albaida donde pueblos como Sempere tienen 35 personas censadas y si nadie lo impide tienen los días contados».

Subir