elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Plataforma Defensa TEA denuncia la situación de los jóvenes con autismo tras finalizar su etapa educativa

Imagen de archivo
Imagen de archivo
  • Su objetivo es visibilizar y denunciar el abandono que sufren las personas con Diversidad Funcional al cumplir los 21 años y la falta de apoyos y programas especializados durante la vida adulta

Desde la Plataforma Defensa TEA denuncian la situación que "viven centenares de familias con hijos con autismo que ven como al cumplir los 21 años y finalizar su etapa educativa son abandonados por parte de la Administración Valenciana".

Señalan que en la Comunitat hay muy pocas residencias y/o centros de día específicos para autismo, y el tiempo de espera para poder conseguir plaza es inasumible para muchas familias. Por lo que creen importante dar visibilidad a esta triste realidad.

Por ejemplo, resaltan el caso de Sheila, una joven de 21 años de edad, con TEA (Trastorno del Espectro Autista), un 86% de discapacidad reconocido y grado 3 de dependencia. Vive con sus abuelos y son ellos los que se encargan de sus cuidados. Mientras Sheila estuvo asistiendo al colegio, los abuelos se podían manejar sin excesivas dificultadas, pero como Sheila ya ha cumplido los 21 años ya no puede asistir al centro de educativo.

En estos 2 meses (septiembre y octubre) que Sheila no ha asistido al colegio ha sufrido un gran retroceso, y es que, las rutinas para las personas con Autismo son muy importantes. El día a día se ha vuelto insoportable para sus abuelos, que han visto como en pocos meses se ha perdido mucho del trabajo realizado durante años por terapeutas, profesionales del colegio y familia.

Los abuelos han intentado sin éxito buscar una plaza en una residencia o centro de día a su nieta. La Conselleria de Igualdad y Politicas Inclusivas les ha abierto un expediente de urgencia, pero aún así pueden pasar meses incluso años hasta conseguir una plaza, si es que llegan a conseguirla.

"Desde la Plataforma Defensa TEA denunciamos esta situación que viven muchas familias hace ya dos años ante el Sindic de Greuges, pero por desgracia no ha mejorado nada, sino más bien todo lo contrario" han indicado.

Informan que "son muchas las familias que se ven obligadas a ceder la tutela de sus hijo/as porque esta es la única manera de obtener una plaza pública de manera rápida".

"Esperamos la familia de Sheila consiga una solución lo antes posible, pero nuestro objetivo es visibilizar y denunciar el abandono que sufren las personas con Diversidad Funcional, en este caso autismo, al cumplir los 21 años y la falta de apoyos y programas especializados durante la vida adulta" han subrayado. 

Subir