elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP pide que "la Generalitat asegure en sus presupuestos el cobro de la indemnización a todos los agricultores de la Vega Baja afectados"

El PP pide que "la Generalitat asegure en sus presupuestos el cobro de la indemnización a todos los agricultores de la Vega Baja afectados"
  • El Portavoz de Gobernación, José Antonio Rovira, teme que, como con las ayudas estatales de Sánchez, los agricultores sin seguro también queden excluidos

El portavoz de Gobernación del Grupo Popular en Les Corts, José Antonio Rovira, ha pedido que los presupuestos de la Generalitat para 2020 recojan las ayudas para los agricultores de la Vega Baja afectados por la DANA.

Rovira ha mostrado su temor a que “los agricultores que no tienen seguro también queden excluidos del plan de ayudas a las explotaciones agrarias y ganaderas de la Generalitat, como ha sucedido con las ayudas ministeriales recogidas en el Real Decreto que finalmente han dejado fuera al 93% de los afectados”.

Para Rovira, “se debería recoger de manera expresa en los presupuestos no solo las cantidades previstas para la ayuda sino también los requisitos de los destinatarios. Solo esto podría tranquilizar a un sector que lo ha perdido todo y que quiere saber si va a poder contar con algún tipo ayudas públicas para la reconstrucción de sus parcelas porque las palabras se las lleva el viento”.  

El portavoz popular ha pedido que “las indemnizaciones por la DANA se extiendan a todos los agricultores afectados de la Vega Baja y no solo a los que contaban con seguro. Desde el PP vamos a emprender en Les Corts todas aquellas medidas necesarias para que en el próximo plan de ayudas de explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de la Generalitat se incluya a todos los perjudicados”.

José Antonio Rovira ha indicado que “el gobierno de Sánchez ha agraviado a los pequeños agricultores de la Vega Baja que no contaban en sus explotaciones agrícolas con seguro agrario y que constituyen el 93% de los afectados en la comarca. Hemos solicitado que las ayudas estatales eliminen el requisito del seguro para paliar la actual discriminación. No tiene ningún sentido condicionar el cobra de unas ayudas por indemnización a la existencia de un seguro que no es obligatorio”.

Subir