elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Soneja impulsa iniciativas para luchar contra la despoblación por valor de 500.000 euros

Soneja impulsa iniciativas para luchar contra la despoblación por valor de 500.000 euros
  • El Ayuntamiento busca combinar fondos propios con el programa de subvenciones del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • El equipo municipal pretende realizar mejoras en las instalaciones de la Casilla de Peones Camineros

El Ayuntamiento de Soneja se ha acogido a las subvenciones para la financiación de proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación que ha convocado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Estas ayudas estatales pretenden respaldar proyectos municipales que permiten el impulso de la actividad socioeconómica con la finalidad de afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación. En concreto, el Consistorio aspira a sumar una inversión total de 500.000 euros, de los cuales 50.000 se prevén con financiación municipal y el resto a través de estas ayudas nacionales.

Una de las principales actuaciones que el equipo municipal quiere llevar a cabo con esta subvención es la intervención de la Casilla de Peones Camineros (el Centro de Interpretación de la Dehesa). Se pretende llevar a cabo la rehabilitación del patio y las caballerizas de este espacio, realizar mejoras de eficiencia energética, renovar los materiales de interpretación del centro; así como construir un aparcamiento disuasorio.

El alcalde de Soneja, Benjamín Escriche, ha puesto en valor “el esfuerzo que el Ayuntamiento de Soneja realiza en la lucha contra el despoblamiento” y ha señalado como muestra de ello que “Soneja sea el municipio del Alto Palancia que más incrementó su población en el año 2022”.

También ha subrayado la importancia de las líneas de ayuda que ofrece el Ministerio de Transición Ecológica para hacer frente al reto demográfico en España y que “multiplica las oportunidades de los municipios para trabajar en esta línea”. “Confiamos en que la solicitud reciba una buena valoración por parte de la administración liderada por Teresa Ribera”, ha concluido el alcalde.

Con ese tipo de ayudas que ofrece el Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se pretende frenar la crisis territorial derivada de un modelo que ha posibilitado la gradual concentración de servicios, actividad económica e inversión en las áreas urbanas y metropolitanas, lo que ha generado desigualdades territoriales estructurales que afectan a los municipios de menor población.

Para ello se busca, a través de financiación pública, facilitar la creación de estructuras administrativas para el impulso de la actividad  en el municipio y la coordinación de iniciativas público-privadas. Asimismo, se subvenciona también la ampliación y mejora de los servicios públicos como la mejora de las infraestructuras locales, la gestión medioambiental o la puesta en valor de los bienes culturales del municipio.

Subir