El diputado por Castelló de Compromís, Josep Maria Pañella, ha señalado que "por más acuerdos que adopte la Unión Europea sobre la urgencia de construir el Corredor Mediterráneo y sobre la absurdidad de un Corredor Central que debería atravesar los Pirineos por Canfranc, los gobernantes españoles, y esto vale para cuando mandaba el PSOE y para ahora que manda el PP, continúan empeñados en colar por alguna parte este Corredor Central. El último episodio acaba de tener lugar ahora, durante la reunión entre Rajoy y el presidente francés Hollande. Según se ha informado, entre las conclusiones a las que habrían llegado se encontraría el estudio de la alternativa del paso de los trenes por Canfranc, una posibilidad sobre la que el presidente francés se limitó a decir algo parecido a "se podría estudiar", que es una forma muy educada de no pronunciarse sobre el tema".
Pañella ha asegurado que "en lugar de tener en cuenta exclusivamente los aspectos económicos, y los beneficios que generará el Corredor Mediterráneo en exportaciones y creación de puestos de trabajo, los sucesivos gobiernos españoles, sean de Zapatero o de Rajoy, se basan en criterios políticos más que discutibles, y ahora han añadido la voluntad de Cataluña de autodeterminarse para poner trabas a una infraestructura de ámbito europeo, que la Unión ha indicado que se debe construir con independencia de los estados que atraviese, para unir el sur de Europa con el norte, atravesando la zona costera donde se producen y se intercambian la mayor parte de los productos, de fabricación propia o importados desde Asia".
El diputado de Compromís ha afirmado que "estas vacilaciones sin sentido sobre un proyecto que cuenta ya con todas las bendiciones de la Unión Europea no hacen sino retrasar más y más su ejecución, clave para la economía castellonense y valenciana en general. Y desde Compromís no oimos que los representantes castellonenses de las dos formaciones estatales condenen con la suficiente contundencia estas absurdas maniobras dilatorias ni estos proyectos alternativos sin aceptación europea. Es necesario que la sociedad castellonense en pleno exija al gobierno de Madrid, con independencia del color político que tenga en cada momento, la rápida ejecución de una obra declarada prioritaria por la Unión y clave para nuestra futura recuperación económica, y que condene todo intento de vías alternativas sin sentido, que nos dejarían, caso de hacerse realidad, en un auténtico callejón sin salida sin posibilidades de expansión exportadora".