elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Enfermeros de Castellón ponen en valor su trabajo en el diagnóstico y prevención de los trastornos de la conducta alimentaria

    Con motivo del Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ha reivindicado y puesto en valor el trabajo de todos/as los/as enfermeros/as en hospitales, centros de salud, sociosanitarios y otros espacios, como los colegios, en la prevención, detección y seguimiento de los casos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA).

    Los/as enfermeros/as forman parte de un equipo multidisciplinar que valora las diferentes esferas humanas afectadas en estos casos (esfera física, mental y social) y disponen de diferentes herramientas para la prevención, detección y seguimiento.

    Coincidiendo con esta fecha, desde el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras han insistido en la necesidad de ampliar el número de plazas EIR en Salud Mental. En la convocatoria actual del EIR, únicamente se han ofrecido 285 plazas de la especialidad de Enfermería en Salud Mental en todo el país. En el caso de la Comunitat Valenciana la cifra desciende a 15 plazas, mientras que en la provincia de Castellón únicamente se ofrecen dos.

    En las últimas décadas, pero de forma más pronunciada desde la crisis sanitaria, los trastornos de la conducta alimentaria están alcanzando cifras de prevalencia e incidencia alarmantes en un grupo de población cada vez más amplio, sobre todo entre la población más joven.

    Según los últimos datos de conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, en la Comunitat Valenciana, de enero a octubre de 2021, 1.845 personas menores de 15 a 19 años han sido atendidas (1.517 mujeres y 328 hombres). Este incremento se ha observado en mujeres adolescentes, en el año 2020 se atendieron 1.054 casos de edad entre 15 y 19 años, y en el año 2019 fueron 935 mujeres menores.

    Por ello que desde el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón han querido insistir en la importancia de la Enfermería Escolar en la educación en hábitos de salud y en la detección y prevención de trastornos de la conducta alimentaria (TCA).

    Subir