elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ciudadanos denuncia que la provincia va camino de liderar la marca "Destino Okupa"

  • Domingo Vicent, lamenta "lo fácil que es ocupar una vivienda si no es tuya y el esfuerzo que cuesta mantenerla si eres el propietario"

El portavoz adjunto de Ciudadanos en la Diputación, Domingo Vicent, ha denunciado que la provincia de Castellón se ha convertido en "Destino Okupa" tras los recientes episodios de asaltos a viviendas de Vila-real, Burriana o Vinaròs. Tres allanamientos que se suman a los 130 que se produjeron en 2020 en nuestras comarcas, 46 más que el año anterior. "Nos hemos cansado de escuchar a responsables políticos que hablan siempre de hechos aislados, cuando los propios datos del Ministerio del Interior dicen que en Castellón se okupa una casa cada dos días. Tenemos que promover todas las reformas legales que sean necesarias para defender la propiedad privada y garantizar la convivencia. Las cosas en esta provincia suceden al revés. Los vecinos que cumplen la ley, pagan sus hipotecas e impuestos ven como sus propiedades pueden ser asaltadas, mientras que los delincuentes tienen todas las facilidades y garantías del mundo".

Tras la reciente okupación de un inmueble en la calle Mayor de Vila-real, Vicent ha recordado que "en abril de 2018 ya presentamos una propuesta en el pleno municipal para abordar este grave problema en nuestro municipio. Entonces el equipo de gobierno no nos hizo caso y, en agosto de 2020,, tuvieron que aprobar la misma moción al ver la magnitud del problema. Vila-real es una población que tiene las características idóneas para convertirse en una ciudad agradable para los okupas por la cantidad de viviendas vacías y segundas residencias, los masets. Como sucede en el resto de la provincia de Castellón. Los okupas lo saben y manejan esa información, como demuestra el hecho que hayan venido desde Barcelona hasta nuestro municipio".

Domingo Vicent ha anunciado que impulsará nuevas medidas para frenar una situación descontrolada a nivel provincial. "Hemos sido demasiado permisivos con la okupación, como si asaltar la vivienda de un particular o un banco no fuese un grave delito. La solución a los problemas habitacionales de familias sin recursos o marginales no puede venir de saltarse las leyes y violentar el derecho a la propiedad. La solución pasa siempre por una adecuada política de vivienda y protección social. Es un fracaso más del gobierno de Sánchez, el que venía a rescatar a las personas y que ha provocado que ahora rescatemos casas".

Subir