elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los socialistas de Paterna impulsan una declaración institucional para que las Fallas de la ciudad sean declaradas BIC

Los socialistas de Paterna impulsan una declaración institucional para que las Fallas de la ciudad sean declaradas BIC
  • En el pleno ordinario que se celebrará, mañana jueves 30 de noviembre a las 20 horas, se votará esta moción, convertida en declaración institucional tras la adhesión del resto de grupos de la corporación municipal

  • Tiene como objetivo poner en valor la fiesta valenciana por excelencia que tanto arraigo tiene Paterna

El grupo municipal socialista de Paterna llevará al pleno de mañana una moción para que las Fallas de la ciudad sean declaradas Bien de Interés Cultural.

La propuesta, que se ha convertido en declaración institucional tras la adhesión del resto de grupos políticos de la corporación municipal, tiene como objetivo defender las Fallas como la fiesta valenciana por excelencia en las que se entrelazan la cultura, sátira, arte y tradición.

Asimismo, en el documento se hace hincapié en que esta fiesta tiene un gran arraigo en el municipio de Paterna porque se tiene constancia que ya se celebraban fallas desde hace más de cien años.

De hecho, se citan y detallan algunas referencias escritas que constan reflejadas en algunos periódicos como, por ejemplo, que la primera falla plantada en Paterna, concretamente en la Plaza Mayor, data del año 1904. O en la Revista El Fallero se invita a visitar en 1927 otra falla plantada en Paterna, en esta ocasión en barrio de La Canyada.

Aparte de estas incursiones de manera esporádica para mencionar esta fiesta valenciana en la ciudad de Paterna en el primer tercio del siglo XX, la creación de la primera comisión fallera en el año 1943, bautizada como la Falla de Paterna, es otro de los hechos histórico que ha marcado la historia fallera de la capital de la comarca de l’Horta Nord, según esta propuesta.

A partir de ese momento, continúa explicando el documento, fue cuando proliferaron en Paterna hasta 6 comisiones más que, hasta finales de los años 40, constituirían una Junta Local Fallera.

Además, el texto hace un recorrido sucinto en la que se valora cómo influye la situación económica y social y durante este siglo en la evolución de esta fiesta valencia hasta la actualidad, en la que se subraya que la Junta Loca Fallera de Paterna es la Federación festiva que más censados tiene en la ciudad, repartidos entre las diferentes comisiones de falla, superando los 3.000 componentes.

En este sentido, se remarca que la trayectoria de la Junta Local Fallera ha estado vinculada al Ayuntamiento de Paterna que siempre ha dado su apoyo y colaboración para trabajar en pro de la fiesta de las Fallas y muestra de ello es la subvención que recibe la federación todos los años del consistorio.

A este respecto, se le suma otro logro reciente que ha marcado a Paterna como fue ser declarada ‘Ciutat del Foc’ el 5 de mayo de 2021, una cuestión con la que las Fallas se sienten completamente identificadas.

Por último, se concluye que las fallas son una fiesta que está íntimamente ligada al ADN del pueblo valenciano y es la tradición en mayúsculas que define la idiosincrasia y por tanto, se justifica que “hay que defenderla, mantenerla y cuidarla y sin duda, es lo que hemos hecho en Paterna”.

Subir