elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 40 organizaciones han manifestado su intención de acudir al taller de reforestación de les Moles

Más de 40 organizaciones han manifestado su intención de acudir al taller de reforestación de les Moles
  • La organización pondrá a disposición de los visitantes más de 20 voluntarios que se encargarán de dinamizar los talleres de creación de bombas de semillas y su posterior siembra

  • Asociaciones de comerciantes, federaciones vecinales, clubs deportivos, organizaciones ecologistas y sindicatos entre las organizaciones que han manifestado su intención de acudir a la actividad reivindicativa

La Coordinadora per la Protecció de Les Moles ha contado con el apoyo de más de 40 organizaciones, tanto de Paterna, como de toda la comunidad y que han manifestado su intención de acudir a los talleres de bombas de semillas de les Moles que tendrá lugar este domingo a las 10  h. La actividad consistirá en la elaboración de bombas de semillas, con barro, elaborado mojando una mezcla de arcilla roja (60%) y compost (40%). Al barro se le añaden semillas de plantas autóctonas y se realizan bolas de 4-5 cm, que se depositaran a posteriori en las partidas, donde antiguamente, el ministerio de Defensa, realizaba maniobras militares y el suelo está más compactado y resulta más difícil su regeneración de forma natural.

El taller tiene un objetivo esencialmente didáctico aunque, según sus organizadores, tampoco hay que olvidar la parte reivindicativa, ya que en estos momentos el paraje natural de les Moles se encuentra amenazado por un recurso que el ayuntamiento ha interpuesto en el TSJ para sacarlo del Parque Natural del Túria y poder construir en la zona. Para la Coordinadora, resultaría incomprensible en pleno siglo XXI y con el cambio climático ya en marcha, se produjera una sentencia que permitiera la destrucción de este pulmón verde que oxigena toda la comarca.

Por eso desde la Coordinadora piden a Sagredo, alcalde de Paterna, que retire el recurso que pretende desproteger el paraje natural y se una a las miles de voces que desde Paterna y el resto de la comarca exigen su protección definitiva y su potenciación.

La iniciativa ya cuenta con el apoyo de más de 40 organizaciones de todo el territorio valenciano.

Organizaciones que han mostrado su apoyo a la Coordinadora per la Protecció de Les Moles

Paterna Unió del Comerç, Favepa, Granja Julia, Joves de la Coma, Coordinadora de los Bosques del Túria, Colla Gatzara, Acció Ecologista Agró, Paterna Respira, Paterna Accesible, Club d’Esports de Muntanya de Paterna, Multipaterna, Baloncesto Escuela de Vida, Acción Social La Cambra, Unió Gremial, Decidim, Per l’Horta, Perifèries, Entrebarris, Salvem el Botànic, Ca Revolta, Plataforma Diumenges No, Plataforma del Comerç Valencià, Ecologistes en Acció, Fauna y Flora SOS, Valencia en Bici, Plataforma de Afectados por las Hipotecas, Plataforma per Russafa, Unió de Llauradors i Ramaders, RSP, Comando Sonoro Horta Nord, Intersindical Valenciana, CGT, Democràcia en Verd, Casa Verda, Cuidem Benimaclet, Salvem Godella, No a la ZAL, Taula per la partida de Dalt, Veïnat en perill d’Extinció, Crecer en la Coma, Construyendo Malilla, Russafa Veïnal, Alboraia Horta i Litoral, Associació de veïns i veïnes de Natzaret

Además de los ayuntamientos de Manises, Burjassot, San Antonio de Benagéber, Bétera, Godella, Aldaia y Alaquàs que votaron mociones a favor de la protección de Les Moles.

Subir