elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ximo Puig plantea un pleno de Les Corts en Alicante para conmemorar el 40 aniversario del Estatut "porque las instituciones son de todos y deben estar presentes en todo el territorio"

Ximo Puig plantea un pleno de Les Corts en Alicante para conmemorar el 40 aniversario del Estatut "porque las instituciones son de todos y deben estar presentes en todo el territorio"
  • El president ha asistido a la inauguración de la exposición 'Huellas de un tiempo. D'un temps i un pais' del fotógrafo Perfecto Arjones, con motivo de la celebración del Día de la Constitución en Alicante

  • Recuerda que Arjones fue testigo de algunos de los hitos más importantes acontecidos en Alicante y ensalza la contribución del fotoperiodismo a la conservación de la "memoria de nuestra tierra"

MÁS FOTOS
Ximo Puig plantea un pleno de Les Corts en Alicante para conmemorar el 40 aniversario del Estatut "porque las instituciones son de todos y deben estar presentes en todo el territorio" - (foto 2)

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que va a proponer al president de Les Corts la celebración de un pleno de Les Corts en Alicante, con motivo de la conmemoración en 2022 del 40 aniversario del Estatut d'Autonomia y la Llei d'Ús del Valencià, "porque las instituciones, que son de todos, deben estar presentes en todo el territorio".

Puig ha realizado estas declaraciones en el acto de inauguración de la exposición 'Huellas de un tiempo. D'un temps i un pais' del fotógrafo Perfecto Arjones, que cuenta con más de un centenar de imágenes y se expone hasta el 13 de febrero en la Fundación Mediterráneo de Alicante.

La Generalitat Valenciana, la Universidad de Alicante, la Fundación Mediterráneo y el diario Información han promovido esta muestra con motivo de la celebración del Día de la Constitución en Alicante, y como homenaje a Arjones, un símbolo de fotoperiodismo alicantino, fallecido el pasado 30 de marzo y que trabajó durante dos décadas en el diario Información.

Tras realizar un recorrido por la exposición, el president ha resaltado que la historia contemporánea de la Comunitat Valenciana "exige mirar a través del visor de Perfecto", que estuvo presente en muchos de los momentos más importantes de las décadas decisivas de Alicante.

"Arjones estuvo allí", ha reiterado el president al recordar que fue testigo de uno de los plenos de Les Corts más importantes celebrado en Alicante, que "devolvió la dignidad institucional a nuestra lengua después de 300 años escondida en el ámbito privado". Por ello, el jefe del ejecutivo ha considerado que "Les Corts deberían volver a Alicante en 2022" y así lo ha anunciado.

En su intervención, Puig ha incidido en el legado de Arjones, al que ha considerado "el cronista gráfico de la recuperación del autogovern" y ha señalado que forma parte de "la memoria democrática de los valencianos". Así, ha rememorado acontecimientos en los que estuvo presente como el primer 9 d'Octubre celebrado en Alicante o la elección del primer ayuntamiento democrático.

El president ha manifestado que hacer periodismo y fotoperiodismo "no era fácil en aquellos años" y ha tenido palabras de reconocimiento a la prensa que "fue esencial en la recuperación de las libertades y en la conservación de la memoria de nuestra tierra".

Además, ha agradecido a la Fundación Mediterráneo, a la Universidad de Alicante, al diario Información y a la familia de Perfecto Arjones su contribución para hacer posible esta exposición. "Desde hoy, el legado de vuestro padre es también la memoria de Alicante", ha destacado.

La muestra está comisariada por Rafa Arjones, hijo de Perfecto y jefe de fotografía de Información, junto con el periodista José María Perea y el profesor Francisco Moreno.

Consta de varios espacios, uno de ellos está dedicado a la figura de Arjones y a sus inicios en el periódico y otros muestran imágenes de la transformación política de los años 70 e hitos importantes que han marcado la historia de Alicante.

Está previsto además iniciar la itinerancia de la exposición por toda la provincia de Alicante para hacer llegar a la ciudadanía el legado de un reportero que ha marcado la historia del periodismo gráfico alicantino.

Subir