elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El presidente de UEPAL y el rector de la Universidad Miguel Hernández exploran vías de cooperación con el sector empresarial de la provincia

El presidente de UEPAL y el rector de la Universidad Miguel Hernández exploran vías de cooperación con el sector empresarial de la provincia
  • César Quintanilla alaba la función del Parque Científico de la UMH y muestra su respaldo a iniciativas en materia de empleabilidad de los titulados y su colaboración en la adecuación de materias a las necesidades reales de las empresas

El presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), César Quintanilla, acompañado de Javier Gisbert, Antonio Fuster, Andrés Antón y el director de la organización, Pablo García, ha mantenido una reunión con el rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Juan José Ruíz, para buscar nuevas vías de cooperación entre el sector empresarial de la provincia y la institución académica.

Para los empresarios alicantinos es necesario establecer una “mayor permeabilidad entre las aportaciones que genera la Universidad y las necesidades de los empresarios” y han puesto en valor “la gran actividad y el servicio que está prestando el Parque Científico de la UMH para proyectos de interés empresarial, como impulsora de nuevas iniciativas de empresas con base tecnológica y como motor del desarrollo científico, la investigación y la retención de talento en la provincia”.

Quintanilla considera que el empresariado de la provincia de Alicante puede también aportar en materia de empleabilidad de los nuevos titulados y el alumnado en colaboración con la UMH, así como colaborar en la adaptación de las materias de algunos curriculums académicos en base a las materias que reclaman las empresas en la actualidad, en especial, en aquellas que tienen un componente más técnico o tecnológico”.

Para los empresarios de UEPAL, “las universidades son estratégicas en el desarrollo social y económico de todo territorio, son uno de los polos de investigación en España, con capacidad de generar avances científicos aplicados a la empresa y de crear profesionales con alta cualificación”.

 

Subir