elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Mancomunidad Bajo Segura organiza unas jornadas sobre los factores de riesgo y protección en la salud mental

Mancomunidad Bajo Segura organiza unas jornadas sobre los factores de riesgo y protección en la salud mental
  • La actividad se desarrollará en los nueve municipios mancomunados y está dirigida por el servicio de la entidad, SASEM

MÁS FOTOS
Mancomunidad Bajo Segura organiza unas jornadas sobre los factores de riesgo y protección en la salud mental - (foto 2)

La salud mental es una de las dolencias que más afecta a la población actualmente. La Mancomunidad Bajo Segura (MBS) es consciente de este problema, se preocupa y trabaja para cuidar este ámbito de la población. Por eso, la entidad ha organizado las jornadas ‘La salud mental importa: factores de riesgo y protección’ a través del Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM). Una iniciativa que llegará a cada uno de los municipios mancomunados entre el 30 de octubre y el 19 de noviembre.

La presidenta de Mancomunidad, Noemí Cutillas, ha explicado que “en Mancomunidad entendemos el problema que supone el mal estado de la salud mental entre buena parte de nuestra población, especialmente para la gente más joven, que día a día padece esta dolencia”. En este sentido, Cutillas ha afirmado que “desde el servicio SASEM trabajamos para ofrecer herramientas a las personas que lo necesitan, cuidado y acompañamiento, con el objetivo de que puedan restablecer el buen estado de su salud mental y gozar de buena salud tanto física como psicológica”.

Cuando hablamos de salud mental, entendemos todos aquellos factores que influyen en nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Todo ello afecta a la forma en que pensamos, sentimos, actuamos y nos relacionamos con el resto de personas. Las profesionales del servicio SASEM enseñarán a los usuarios interesados a mejorar el descanso diario –es necesario dormir ocho horas-, realizar ejercicios de respiración para controlar el estrés, reducir las horas que pasamos en nuestros dispositivos móviles y, muy importante, aprender a pedir ayuda.

Así, Mancomunidad Bajo Segura llevará estas jornadas por los nueve municipios mancomunados entre el 30 de octubre y el 19 de noviembre. En primer lugar, Rafal será el municipio anfitrión, el lunes 30 de octubre a las 11:00 horas en la Sala de Exposiciones. En San Fulgencio, la jornada se celebrará el viernes 3 de noviembre a las 10:00 horas en el Centro Social. El mismo día por la tarde, a partir de las 18:00 horas, la actividad se llevará a cabo en la Casa de la Juventud de Benejúzar. Por su parte, el Ayuntamiento de San Isidro será la sede de esta iniciativa el lunes 6 de noviembre a las 16:00 horas. En cuanto a Daya Nueva, el taller se celebrará el miércoles 8 de noviembre a las 11:00 horas en la sala de usos múltiples del centro de la tercera edad. El mismo día, a las 16:00 horas, el Centro Daya de Daya vieja también acogerá la propuesta. En Benferri la jornada llegará el lunes 13 de noviembre a las 11:00 horas al salón de plenos del Ayuntamiento. Más tarde, el martes 14 de noviembre será el turno par Granja de Rocamora, donde se realizará la jornada de salud mental a partir de las 9:30 horas en la Casa de Cultura.

Con todo, Noemí Cutillas ha animado a toda la población “a participar en esta iniciativa sin sentir vergüenza por ello, ya que todavía existe un tabú a la hora de hablar de nuestra salud mental, y es un ámbito que debemos cuidar y proteger para poder desarrollarnos como personas en plenitud”. Por eso, ha añadido la presidenta de Mancomunidad Bajo Segura, “desde nuestra entidad ofrecemos asesoramiento y ponemos todas las herramientas a disposición de nuestros vecinos y vecinas para que, con la ayuda y la experiencia del personal profesional del servicio SASEM, puedan mejorar el estado de su salud mental”.

Subir