elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó duplica el servicio de recogida a domicilio de trastos con un nuevo camión y más personal

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó duplica el servicio de recogida a domicilio de trastos con un nuevo camión y más personal
  • El servicio de limpieza viaria y recogida de residuos también incorpora una nueva hidrobomba para el baldeo con agua a presión y un camión para la basura orgánica

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó duplica el servicio de recogida a domicilio de trastos con un nuevo camión y más personal - (foto 2)

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha presentado los tres nuevos vehículos que se han incorporado al servicio de limpieza viaria y recogida de residuos: hidrobomba para el baldeo con agua a presión, volquete para el servicio de recogida de trastos a domicilio y camión para la recogida de la basura orgánica adaptado al tamaño de los contenedores marrones.

La alcaldesa, Tania Baños, y el concejal de Sostenibilidad, Fernando Daròs, han dado a conocer la mejora que supondrán estos nuevos vehículos para los trabajos presta Fovasa en la ciudad. El más importante de ellos es que se duplica el servicio de recogida de trastos a domicilio, ya que se pasa de un camión a dos y de una brigada a dos. Así, además del nuevo vehículo también habrá más personal adscrito a estas tareas.

El depósito de voluminosos y enseres (conocidos como trastos) en la vía pública está totalmente prohibido. La ciudadanía tiene a su disposición el teléfono 964690247 para concertar un día y hora de recogida a domicilio de forma gratuita. Los representantes municipales han destacado que al duplicar este servicio “podremos dar cita más rápidamente y tener una ciudad más limpia y con mejor imagen, sin basura en las calles”.

También han hecho hincapié en que se amplía de un camión hidrobomba a dos, lo que permitirá “ampliar las zonas que se cubren con el baldeo con agua a presión”. Así, se aumentará la periodicidad con la que se realizan estos tratamientos y también “podremos llegar a prácticamente toda la ciudad, accediendo también a calles más estrechas que hasta ahora era más difícil baldear por las dimensiones del camión que ya teníamos”.

Cumplimiento del contrato

Cabe destacar el trabajo que se ha realizado desde 2015 para regularizar la situación de la concesión municipal del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos. En este sentido, “cuando accedimos al gobierno el contrato estaba abandonado, sin seguimiento y sin que el Ayuntamiento exigiera a la empresa”. Las primeras gestiones “para ponerlo al día y llevar un control exhaustivo” propiciaron que la empresa “devolviera para el pueblo 700.000 euros por servicios que no había prestado y que el Ayuntamiento había pagado”.

Una de las últimas cuestiones que faltaban por cumplir del contrato es la realización de la primera fase del Polideportivo Municipal, que comenzará en los próximos meses. En este sentido, Baños y Daròs han señalado que la Oficina Técnica Municipal ya está revisando el proyecto de construcción para que las obras puedan comenzar antes de que acabe el año. La inversión en esta infraestructura por parte de la empresa será de 1 millón de euros.

Subir