elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó abre el curso escolar en la nueva aula de infantil 2 años del CEIP Lleonard Mingarro

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó abre el curso escolar en la nueva aula de infantil 2 años del CEIP Lleonard Mingarro
  • La ciudad cuenta con 6.689 alumnos matriculados entre infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó abre el curso escolar en la nueva aula de infantil 2 años del CEIP Lleonard Mingarro - (foto 2)
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó abre el curso escolar en la nueva aula de infantil 2 años del CEIP Lleonard Mingarro - (foto 3)
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó abre el curso escolar en la nueva aula de infantil 2 años del CEIP Lleonard Mingarro - (foto 4)
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó abre el curso escolar en la nueva aula de infantil 2 años del CEIP Lleonard Mingarro - (foto 5)

La Vall d’Uixó ha iniciado el curso escolar 2022-2023 con 6.689 alumnos matriculados: 4.187 en infantil y primaria, 1.491 en secundaria, 389 en bachillerato y 619 en formación profesional. La alcaldesa, Tania Baños, y la concejala de Educación, Carmen García, han dado la bienvenida al alumnado del CEIP Lleonard Mingarro, que estrena nueva aula de infantil 2 años.

La inversión para convertir la antigua casa de la conserjería del Lleonard Mingarro ha sido de 48.000 euros de fondos municipales. Las obras han consistido en el derribo de las paredes para disponer de dos espacios diáfanos: una aula con baños integrados y una sala polifuncional y de descanso. Las instalaciones cuentan con parqué para favorecer el gateo y el juego en el suelo y también se ha habilitado una zona de patio naturalizado.

Las representantes municipales han destacado que esta nueva aula de infantil dos años “ha sido muy demandada y reivindicada desde hace años por la Ampa y la asociación de vecinos del barrio Toledo”. Hoy es una realidad y “permite continuar avanzando en una de las políticas más importantes que el Gobierno Valenciano, con la colaboración de los ayuntamientos, ha impulsado desde 2015”. Se trata de la educación infantil gratuita, que ya cuenta con 6 aulas de 2 años y, este curso, por primera vez, de 2 aulas de 1 año.

Esta mejora en el CEIP Lleonard Mingarro supone “asumir otra de las reivindicaciones históricas de la educación pública en nuestra ciudad” y seguirá en los próximos meses. Y es que este mismo mes de septiembre empezará el proceso de licitación de la redacción del proyecto de construcción del nuevo aulario de infantil de este centro educativo, con una inversión de 1 millón de euros a través del Pla Edificant.

Más inversiones

Este curso 2022-2023 también se abre con otras novedades, dado que ya están en marcha las obras de rehabilitación de los baños de los CEIP Moleta y CEIP Colonia Segarra. En ambos colegios también se construirán gimnasios, mientras que en la Colonia Segarra se instalará un ascensor y en la Moleta se pavimentará el patio. Estas dos actuaciones forman parte del Pla Edificant y están presupuestadas por más de 2 millones de euros.

En octubre y noviembre también se acometerán las obras para adecuar el solar en desuso que existe junto al CEIP Cervantes, que se convertirá en un espacio compartido entre la escuela, que podrá usarlo en horario escolar, y el Centro de Alzheimer, que lo utilizará fuera del horario escolar. Asimismo, se conectará el patio del CEIP Assumpció con la zona deportiva (ubicada en la calle Escultor Marco).

Subir