elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Nucía se suma a la Campaña “Hombres de cuidados” para fomentar la corresponsabilidad

La Nucía se suma a la Campaña “Hombres de cuidados” para fomentar la corresponsabilidad
  • Iniciativa del Consejo Comarcal de Igualdad para visibilizar modelos igualitarios

El Ayuntamiento de La Nucía se ha sumado a la campaña comarcal “Hombres de Cuidados” dirigida a visibilizar modelos de masculinidades igualitarias y potenciar la corresponsabilidad en el ámbito de los cuidados. La campaña de sensibilización estará visible a través de mupis publicitarios de las paradas de autobuses de La Nucía, cartelería, redes sociales y web del ayuntamiento para concienciar al conjunto de la sociedad nuciera.

La Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas en colaboración con el Consejo Comarcal de Igualdad de La Marina Baixa ponen en marcha la campaña “Hombres de Cuidados”, que recrea escenas cotidianas del ámbito de los cuidados o las relaciones personales poniendo el foco en “Ellos”, con la intención de poner en valor modelos alternativos de masculinidad.

En la presentación de esta Campaña comarcal “Hombres de Cuidados” participaron Caridad Rodríguez, técnica de Igualdad y Gemma Márquez, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, junto con las ediles y técnicas de Igualdad de las poblaciones de la Marina Baixa.

Impacto comarcal

La Campaña #HombresDeCuidados ha sido puesta en marcha esta semana por todos los municipios que conforman el Consejo Comarcal de Igualdad de La Marina Baixa y que han apostado por unificar este importante mensaje para reforzar su impacto.

La campaña de sensibilización estará visible a través de mupis publicitarios, cartelería, redes sociales y webs corporativas de los ayuntamientos para concienciar al conjunto de la sociedad en la necesidad de actuar corresponsablemente como medida para alcanzar la igualdad real y favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Compromiso de los hombres

La Campaña apela al compromiso de los hombres con los cuidados, favorecer la construcción de relaciones más igualitarias entre los sexos o dar nuevos significados al hecho de “Ser Hombre” son algunos de los objetivos que persigue esta campaña que apuesta por una masculinidad sensible y comprometida con la corresponsabilidad, el apoyo y la empatía.

En España, las mujeres todavía dedican de media más del doble de tiempo a las tareas domésticas y de cuidados que sus compañeros, lo que se traduce en una doble y triple jornada laboral. Se calcula que el valor del trabajo doméstico en nuestro país está por encima de los 426.372 millones de euros, más del 40% del PIB (https://elobservatoriosocial.fundacionlacaixa.org/-/%C2%BFcu%C3%A1nto-vale-el-trabajo-dom%C3%A9stico-en-espa%C3%B1a-). Sin embargo, estas tareas son invisibles y suponen una carga de trabajo no remunerado que generalmente deben asumir las mujeres.

 

Subir