elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Justicia participa en un proyecto de formación contra el abuso sexual infantil para el profesorado

  • Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito informarán a cien docentes valencianos sobre los protocolos de atención a los menores

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública y el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València han puesto en marcha un proyecto europeo de formación contra el abuso sexual infantil para el profesorado de 100 escuelas de la Comunitat Valenciana. El proyecto EDUCAP establece un plan piloto para cumplir las directivas europeas que obligan a formar a los profesionales de la enseñanza en materia de violencia sexual contra la infancia.

El director general de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia, José García Añón, ha considerado que "la formación del profesorado en los instrumentos existentes para la prevención y la detección de delitos contra colectivos vulnerables es crucial" y ha explicado que "la red de la Generalitat de Asistencia a las Víctimas del Delito participa en este proyecto proporcionando información de los protocolos existentes para la asistencia a víctimas menores en todo tipo de delitos y, en particular, las agresiones sexuales".

Tal y como ha asegurado Añón, esta iniciativa forma parte de las funciones de las Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito (OAVD) que establece el Estatuto de la víctima de 2015 y también la Ley Orgánica 8/2021, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

En colaboración con Save the Children, la Universitat de Barcelona y la Universidad Carlos III de Madrid, se ha creado un equipo formado por profesionales de derecho, psicología y educación con el objetivo de elaborar un programa de formación para combatir el abuso sexual contra la infancia. El Parlamento Europeo ha reconocido que el abuso y la explotación sexuales constituyen violaciones graves de los derechos humanos.

Subir