elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

José María Llanos (VOX): “Hay policías que salen a patrullar sin haber recibido clases teóricas”

José María Llanos (VOX): “Hay policías que salen a patrullar sin haber recibido clases teóricas”
  • “En el IVASPE hay instructores que llevan dos años sin cobrar”

El presidente y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, José María Llanos, ha criticado hoy en la Comisión de Justicia la situación del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), porque “hay instructores que han estado dos años sin cobrar y esto ha llegado a un punto en el que los propios policías se van pasando las clases unos a otros porque saben que no van a recibir nada a cambio”.

Llanos ha explicado que la situación que vive el IVASPE es tan grave, que hay policías que sin un minuto de clases teóricas salen a la calle a patrullar. “Esto es una barbaridad, es como si a un médico le das un bisturí y le mandas a operar sin haber terminado los estudios de medicina, no tiene sentido. Además, estos policías necesitan ese curso teórico del IVASPE para conseguir la plaza en propiedad”.  Y ha añadido que “hay ayuntamientos que tienen que pagar a un interino porque supuestamente hay un policía al que hay que sustituir porque tiene que irse a recibir un curso que no recibe”.

Durante su intervención, el portavoz adjunto le ha afeado al Secretario Autonómico de Seguridad, José María Ángel, que “su gestión es tan mala que ningún grupo político con representación en Las Cortes ha sido capaz de defenderla”. Y ha dicho que “me voy mucho más preocupado de lo que he venido a esta Comisión. Este apocalipsis no lo he creado yo, lo han credo ustedes y desgraciadamente lo sufre la policía”.

Por último, Llanos se ha mostrado perplejo porque “según usted, señor Ángel, un técnico de la casa decidió no pagar a los instructores y así llevamos dos años”. Y ha finalizado diciendo que “no es aceptable reconocer el impago si es culpa suya. Ese arrepentimiento no sirve. Todo esto nos preocupa como representantes políticos, pero sobre todo le preocupa a la policía y a nuestros cuerpos y seguridades del estado, y una vez más, su gobierno no da soluciones”.

Derecho a la libertad religiosa

Por otro lado, José María Llanos ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) para garantizar el derecho a la libertad religiosa frente a los ataques a los cristianos en el mundo, como consecuencia de la profesión de su fe.

“Actualmente más de 300 millones de cristianos sufren persecución en el mundo por motivo de su religión. Durante el año 2020 fueron registrados 4.761 asesinatos en virtud de la profesión de la fe cristiana, o lo que es lo mismo, un promedio de 13 muertes cada día”, ha asegurado el portavoz adjunto.

Llanos ha asegurado que “en el año 2019, en nuestro país se sumaron un total de 200 ataques a la libertad religiosa frente a 166 registrados en el año 2017. La mayoría de estos ataques se dirigieron contra cristianos y, además, los ataques a los templos también se incrementaron de 44 (2017) a 53 (2019). La Comunidad Valenciana fue la autonomía que más casos registró con 30”.

“Por todo ello, instamos al Consell a condenar expresamente las persecuciones, secuestros y asesinatos, así como cualquier otra forma de violencia o privación de derechos y libertades que sufren millones de cristianos en el mundo. Y se adopten las medidas necesarias para garantizar el derecho a la libertad religiosa, frente a toda acción de cristianofobia en nuestra Comunidad”, ha finalizado el portavoz adjunto.

Subir