elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ibáñez: “Puig es el único español que todavía cree en la palabra de Sánchez”

Ibáñez: “Puig es el único español que todavía cree en la palabra de Sánchez”

    El vicesecretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y portavoz de Economía en les Corts, Rubén Ibáñez, ha señalado que la cumbre bilateral Estado-Generalitat celebrada hoy entre la ministra Meritxell Batet y el President Ximo Puig "ha sido una tomadura de pelo". "Puig debe ser el único español que todavía cree en la palabra de Sánchez. La realidad desmiente lo que dicen porque el gobierno de Sánchez no ha aportado nada positivo a la Comunitat Valenciana y solo hay más paro, más deuda y más déficit".

    Ibáñez ha afirmado que "todo lo que prometió Sánchez en el mes de julio, cuando se le dio el voto favorable en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se ha incumplido sistemáticamente. No ha hecho nada de todo lo prometido pero lo cierto es que no nos extraña, porque la primera decisión que tomó fue negar la reforma de la financiación que antes había prometido. No sabemos por qué ahora que el Gobierno de Sánchez está de salida iba a ser diferente y debemos creernos nada de lo que digan".

    Ibáñez ha señalado que "lo mejor que le puede pasar a los valencianos es que los socialistas dejen el Gobierno de España y haya un nuevo gobierno liberal y democrático que tenga en cuenta a los valencianos". "Hasta ahora Puig solo ha conseguido que los valencianos perdamos el tiempo con el presidente Sánchez", ha indicado.

    El portavoz de Economía ha manifestado que "los pocos acuerdos anunciados para el futuro son sobre cuestiones que ya están en marcha con planes estatales que vienen de tiempo atrás como la construcción de viviendas a precios asequibles, acciones en turismo o al sector industrial. Pretenden engañarnos y tomarnos el pelo prometiendo cosas que no pueden cumplir ni ejecutar".

    Asimismo, ha afirmado que "no se pueden sentar las bases de una nueva relación en el minuto de descuento y cuando faltan dos meses de las elecciones generales".

    Subir