elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Grupo Atico34: “Más de 1.000 empresas valencianas siguen sin tener canal de denuncias”

Grupo Atico34: “Más de 1.000 empresas valencianas siguen sin tener canal de denuncias”
  • La consultora Grupo Atico34 repasa cómo avanza el cumplimiento de la Ley de protección del denunciante de corrupción en la Comunidad Valenciana, una normativa que, recordemos, es obligatoria para todas las entidades con más de 50 empleados

La Comunitat Valenciana es una de las regiones de España que cuenta con un mator tejido empresarial. Existen alrededor de 150.000 sociedades y negocios de todo tipo en las tres provincias que la conforman, de las cuáles más de 3.000 cuentan con más de 50 trabajadores. Es decir, todas estas sociedades están obligadas a contar con un canal de denuncias.

En efecto, la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción obliga a más de 3.000 empresas de Valencia y el resto de la Comunitat a poner en marcha un canal de denuncias para denunciar irregularidades internas dentro de la empresas de forma anónima. Pero, ¿están cumpliendo con lo que estipula la normativa?

Una de cada tres empresas valencianas, sin canal de denuncias

La consultora Grupo Atico34, líder en protección de datos, compliance y gestión de canales de denuncias a nivel nacional, ha realizado un estudio acerca de la situación de las empresas valencianas en relación a la aplicación de esta normativa, y los resultados han sido esclarecedores.

El estudio de Grupo Atico34 arroja, según su director comercial Miguel Quintanilla, unos datos reveladores: “Una de cada tres empresas encuestadas en la Comunidad Valenciana han afirmado no disponer todavía de un canal de denuncias funcional. Extrapolando los resultados serían más de 1.000 empresas en la región que no cumplen con la normativa”.

Para Quintanilla, no disponer del canal de denuncias obligatorio “provoca un gran riesgo para las empresas, ya que no solo se enfrentan a duras sanciones, sino que no luchar activamente contra las irregularidades y la corrupción interna puede suponer un grave deterioro en la imagen del negocio de cara a trabajadores, socios, inversores o clientes”.

Una iniciativa para fomentar la creación de canales de denuncias en las empresas de la Comunitat

Con el objetivo de promover la creación de estos canales de denuncias y el cumplimiento de la ley, Grupo Atico34 va a llevar a cabo diversas acciones, como la creación de seminarios de formación a más de 400 empresas valencianas, que se unen a las otras iniciativas formativas realizadas por la compañía en la región.

El objetivo es concienciar a emprendedores, autónomos y empresarios de todos los sectores sobre la importancia de cumplir esta normativa, y una vez hecho esto, ofrecer las herramientas necesarias para ello.

Para ello, la consultora ha puesto a disposición de sus clientes un software de gestión de canales de denuncias con el que se puede simplificar en gran medida los procesos de adecuación a la normativa. Se trata de un programa con una interfaz sencilla e intuitiva que permite acortar los plazos de adopción a la ley incluso si no se tienen conocimientos informáticos. 

Con la imprescindible ayuda de los abogados de Grupo Atico34

Aunque Grupo Atico34 ofrece un avanzado software que le permite estar a la vanguardia de la tecnología y facilitar las gestiones a sus clientes, lo cierto es que desde la compañía se sigue apostando fuerte por la confianza y transparencia que solo puede ofrecer el trato humano.

Todos los clientes de la consultora cuentan con el respaldo de un abogado o un grupo de abogados que se enfocarán exclusivamente en su caso y ofrecerán una atención personalizada, estando siempre dispuestos a resolver cualquier duda, problema o informar sobre cualquier actualización de la normativa.

Tal y como señala Miguel Quintanilla, “los abogados de Grupo Atico34 son profesionales cualificados en la materia, especialistas en protección de datos y en la creación de canales de denuncias eficaces y que garantizan el anonimato de los denunciantes”.

La consultora quiere, además, recordar a las empresas de Valencia, Castellón y Alicante, que todas las empresas con más de 50 empleados también están obligadas, por ley, a contar con un Delegado de Protección de Datos. Esta figura también se antoja como imprescindible, más aún si se tiene en cuenta que los canales de denuncias están altamente relacionados con la protección de datos, el anonimato y las informaciones confidenciales.

Las empresas que necesiten poner en marcha un canal de denuncias o contratar un Delegado de Protección de datos pueden contactar con Grupo Atico34  en sus oficinas de la Carrer de Les Barques, nº 2, CP 46002, Valencia, a través del teléfono 960 96 01 84 o desde el correo electrónico valencia@atico34.com, donde le atenderá un abogado especialista en la materia sin compromiso.

Subir