elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat impulsa la figura de responsable de la Seguridad Industrial para aumentar la competitividad de las empresas

  • El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha inaugurado en Ribarroja la jornada 'Herramientas y Recursos para la Seguridad Industrial'

  • Se va a potenciar el 'Plan de Acción para la Promoción de la Seguridad Industrial' de forma coordinada con todos los agentes implicados

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha inaugurado este martes en Riba-Roja la Jornada Divulgativa 'Herramientas y Recursos para la Seguridad Industrial'. A este evento han asistido profesionales de la Entidad de Gestión y Modernización del Parque Logístico de Valencia (EGM-PLV) y de la Asociación Empresarial Polígonos Ribarroja A3. 

La jornada se ha centrado, entre otros aspectos, en la difusión de la figura de la Persona Responsable de la Seguridad Industrial, su importancia en la gestión y en las herramientas de las que dispone para facilitar el cumplimiento reglamentario en Seguridad Industrial (SI-check, formación SI, PortalIndustria). Felipe Carrasco ha anunciado que “desde la Generalitat se va a impulsar la figura de la Persona Responsable de Seguridad Industrial como medida para aumentar la competitividad de las empresas”.

Para el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, “la incorporación en las empresas de la figura de la Persona Responsable de la Seguridad Industrial es necesaria como garante del cumplimiento de la normativa en materia de seguridad industrial y como agente responsable del seguimiento, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones”. 

“Desde la Generalitat -ha continuado exponiendo- estamos trabajando desde varios departamentos para lograr objetivos concretos y poder desarrollar acciones encaminadas a la consolidación de esta figura. Uno de estos puntos es, sin ir más lejos, la inclusión en la formación reglada y ocupacional de la persona responsable de la Seguridad Industrial y cursos de formación online destinados a dar valor a la labor que en las empresas desempeñe la misma”.

El secretario autonómico también ha asegurado que “el fomento y la promoción de la Seguridad Industrial es una de las medidas estratégicas que va a implantar la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, como responsable de la política industrial del gobierno valenciano". Para ello, ha añadido, "se va a potenciar el 'Plan de Acción para la Promoción de la Seguridad Industrial', de forma coordinada con todos los agentes implicados”.

Felipe Carrasco ha agradecido la labor que realizan en beneficio de la Seguridad Industrial en la Comunitat Valenciana las diferentes asociaciones y organismos como la Asociación Valenciana de Entidades de Inspección (Aseival), el Consejo de Colegios Oficiales de Ingenieros Graduados e ingenieros Técnicos Industriales de la Comunidad Valenciana (Cogiticova), el Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (Coiicv), la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) y la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa). 

Diagnósticos de Seguridad Industrial

El secretario autonómico también ha anunciado que desde su departamento se van a impulsar iniciativas encaminadas a mejorar la sensibilización e información sobre las ventajas del adecuado cumplimiento normativo de las instalaciones industriales. Además, se está potenciando la realización de diagnósticos de seguridad industrial en los distintos tipos de establecimientos. 

“Hay que tener en cuenta, -ha matizado Carrasco- que el diagnóstico de instalaciones pretende avanzar actuaciones que tendrían que hacer las empresas para mejorar la Seguridad Industrial. A modo de ejemplo, se va a realizar una campaña ofreciendo la realización de auditorías gratuitas de instalaciones en las residencias de personas mayores y en centros de personas con diversidad funcional. La finalidad de esta acción es divulgativa, de promoción de la seguridad industrial en positivo, para prosperar y mejorar”.

En este marco de promoción y aumento de la notoriedad de la Seguridad Industrial se seguirán organizado jornadas presenciales de divulgación para distintos sectores productivos como son la automoción, mármol y cerámica, y otras tantas jornadas en las cinco universidades públicas valencianas.

Subir