elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La formación y la prudencia en las salidas a la montaña evitarían la mayoría de los accidentes que se producen

  • Especialmente en los meses de verano, gente sin preparación realiza actividades de montaña

  • Estos accidentes obligan a movilizar recursos y a realizar rescates costosos y que comprometen la seguridad de los equipos

La Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) recuerda que con una formación adecuada y aplicando prudencia se evitarían la mayoría de los accidentes que se producen durante estos meses en la montaña.

El verano es una época en la que mucha gente realiza salidas y deportes de montaña sin estar preparados para ello. Como señala el presidente de la FEMECV, Carlos Ferris, “el senderismo o el barranquismo acuático, tan practicados en estas fechas, son deportes que requieren de formación y de conocimiento de la técnica”.

Desde la Escuela Valenciana de Alta Montaña (EVAM) se ofrecen cursos para todos los niveles sobre aspectos imprescindibles a la hora de realizar montañismo, como primeros auxilios u orientación, y también de actividades específicas como escalada o barranquismo. “Una formación básica para realizar deporte en la montaña con seguridad y proteger la integridad física de toda la expedición”, comenta Ferris.

Preparación y precaución

Además de la formación, apuntan desde la FEMECV que preparar la salida a la montaña y utilizar el sentido común, es vital para prevenir los accidentes.

El primer paso sería planificar la ruta a realizar, estudiar el terreno y la dificultad y calcular los tiempos para asegurar que al caer la noche se habrá llegado a destino. En este sentido es muy importante también conocer la previsión meteorológica, así como evitar el esfuerzo físico intenso entre las 12 y las 16 horas.

Como explica el vocal de Seguridad y Salud de la Federación, Pedro Carrasco, “es imprescindible contar con los conocimientos y recursos para llegar a nuestro destino por la ruta prevista, siendo de gran ayuda las señales de los senderos homologados como GR, PR y SL, para no extraviarnos”.

“Usar el calzado y la ropa adecuada, que en verano tiene que ser ligera y holgada para permitir las transpiración; llevar agua, comida y batería en el móvil son otras de las precauciones que hay que adoptar necesariamente”, destaca Carrasco.

Seguro en caso de accidente

La Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana recuerda la importancia de estar cubierto por un seguro de accidentes en la montaña a la hora de participar en actividades deportivas y excursiones. Este tipo de seguros cubre el rescate en caso de accidente, la asistencia médica y la rehabilitación en el caso de que las lesiones necesiten una terapia de recuperación.

Además de la cobertura que ofrece la licencia nacional, FEMECV dispone de una licencia autonómica que cubre la gran mayoría de las modalidades deportivas en la categoría de no competición y ofrece cobertura en todo el territorio valenciano, así como en las cinco provincias limítrofes, en montañas de hasta 2.000 metros de altura. Y va acompañada de todas las ventajas de estar federado en FEMECV, por lo que sus titulares se benefician de acceso a actividades y formaciones federativas, participación en proyectos sobre el entorno natural, descuentos y consejos y asesoramiento.

Para todas aquellas personas que no busquen una licencia federativa anual y que vayan a practicar actividades de montaña de forma muy puntual, FEMECV pone a su disposición los seguros temporales. Estos están disponibles en dos modalidades en función de su duración: fin de semana o 7 días. Su contratación debe realizarse un mínimo de tres días antes de que tenga que entrar en vigor. La cobertura de fin de semana abarca viernes, sábado y domingo y tiene un precio de 5 euros. Mientras, la opción de una semana cubre 7 días naturales continuos y cuesta 10 euros.

Subir