elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Exponen a información pública la propuesta de aumento de sanciones por incumplimiento de los derechos de las personas consumidoras

  • Las sanciones leves pasan de 3.000 a 10.000 euros, las graves de 15.000 a 100.000 y las muy graves llegan hasta el millón de euros

La Dirección general de Comercio, Artesanía y Consumo, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Nuria Montes, ha sacado a exposición pública el proyecto de modificación del decreto legislativo 1/2019 de aprobación del texto refundido de la Ley del Estatuto de las personas consumidoras y usuarias de la Comunitat Valenciana.

Dicho proyecto normativo contempla, como novedad principal, el aumento de las sanciones por el incumplimiento de los derechos de las personas consumidoras y usuarias, que se adaptan a la normativa estatal, que tiene carácter básico.

En concreto, la propuesta contempla modificar el artículo 76 del Decreto Legislativo sobre el importe de las sanciones. Así, se establece que las sanciones leves se elevan de los 3.000 euros actuales a un máximo de 10.000. Las graves pasan de 15.000 euros hasta los 100.000 y las muy graves de 600.000 hasta el millón de euros.

Este incremento de las sanciones fue anunciado por el President de la Generalitat, Carlos Mazón, a mediados de abril, durante la visita a la planta de tratamiento y reciclacle de la firma Arteco, en Ibi, donde se destruyen productos inseguros.

Las sanciones propuestas persiguen castigar las vulneraciones de los derechos de las personas consumidoras y usuarias, los productos que atentan contra su seguridad, las cláusulas abusivas, las prácticas comerciales desleales y las irregularidades en el comercio electrónico, entre otras.

El texto propuesto está disponible tanto en la página web de la Conselleria de Innovación, Industria, Consumo y Comercio así como en el portal de participación ciudadana de la Generalitat.

Durante el período de exposición pública las personas físicas y jurídicas interesadas pueden presentar sus aportaciones, opiniones y alegaciones a través del mismo portal de participación ciudadana, a través del correo electrónico de la Dirección general de Comercio, Artesanía y Consumo (dgcc_ceic@gva.es)  o por cualquiera de las formas establecidas por la ley de procedimiento administrativo.

Una vez respondidas, la propuesta de modificación seguirá su tramitación pertinente, que incluye, entre otros, informes preceptivos tanto de la Abogacía de la Generalitat como del Consell Jurídic Consultiu (CJC).

Subir