elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un total de 10 elaboraciones llegan a la final de la IX edición del concurso de alimentos innovadores New Food coordinado por el PCUMH

Un total de 10 elaboraciones llegan a la final de la IX edición del concurso de alimentos innovadores New Food coordinado por el PCUMH

    Una crema de champiñón para dipear, un postre elaborado a base de arroz y dátil, y un snack que fusiona la gastronomía ilicitana y la japonesa. Estas son algunas de las diez propuestas innovadoras que se presentarán el próximo viernes, 17 de diciembre, en la IX edición del concurso alimentario New Food. Este evento, organizado por profesores de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH), se celebrará en el Salón de Actos del edificio Biblioteca de la EPSO a partir de las 9:30 horas y estará abierto al público en general. Toda la información está disponible en la web www.newfoodumh.es.

    Durante el evento, se realizará una degustación de las diez propuestas finalistas, tras la que un jurado de expertos seleccionará a las más innovadoras. Estas se repartirán diversos premios en metálico. Estas iniciativas, que han sido elaboradas en los laboratorios del Departamento de Tecnología Agroalimentaria de la EPSO, deben aplicar criterios de racionalidad económica, y representar una oportunidad comercial, dirigiéndose a segmentos de consumidores mediante estrategias de marketing. Además, deben seguir las tendencias mundiales de alimentación.

    Como novedad en esta IX edición, los finalistas han contado para el desarrollo de sus elaboraciones con el apoyo del asesor gastronómico de la Cátedra “Palmeral d’Elx” y responsable del blog “En tu cocina o en la mía” Luis Martín Fernández Rodríguez. Así, el cocinero ha orientado a los participantes en ámbitos como la presentación de sus platos o la composición de las elaboraciones.

    Propuestas finalistas

    Las diez propuestas finalistas de esta IX convocatoria del New Food son “Untalia”, un producto untable a base de dátiles, miel, almendras, pistachos y queso sin lactosa; “Easy fishy”, una propuesta que se presenta en forma esférica elaborada a base de merluza, relleno de queso y mezcla de salsas, y rebozado con huevo y frutos secos; y “‘Uala”, una crema untable a base de champiñón y con varios sabores mediterráneos. También “Hummbi”, un hummus étnico que combina dos variedades de este producto y que está elaborado con dátil y aguacate, entre otros ingredientes; “Marjalet”, un postre elaborado a base de arroz y dátil; y Gelaqui, un helado cremoso que combina el kéfir con productos locales y que está compuesto por caqui, dátil y cultivos probióticos, entre otros.

    Asimismo, son finalistas “Coffeecrunch”, un cereal de desayuno elaborado con harina de arroz y quinoa, que incluye cacao y dátil, y que está relleno de crema de café con leche sin lactosa; “La tarta de Abril”, una propuesta vegana que se presenta como alternativa a la tarta de queso tradicional y que está elaborada con dátiles, frutos secos, quinoa, crema de tofu y mermelada de frutas; “Chiken Chip’s”, un snack horneado y crujiente elaborado a base de carne de pollo y maíz con un toque exótico; y Yasinokis, un aperitivo de consistencia suave y gomosa relleno de Delicias de Elche con queso.

    Premios a la innovación culinaria

    Tras la degustación de las propuestas finalistas, un jurado formado por expertos, miembros de la UMH y representantes del tejido empresarial de la zona seleccionará a las tres propuestas más innovadoras, que recibirán un impulso económico de 400, 300 y 200 euros respectivamente. Estos galardones están patrocinados por el Parque Científico de la UMH, por la Cámara de Comercio de Orihuela y por la cooperativa Surinver. Además, de los patrocinadores, el New Food cuenta también con la colaboración de la empresa de alimentación Naturquinoa.

    Asimismo, en esta IX edición se entregarán dos premios especiales: uno de 500 euros patrocinado por la Cátedra “Palmeral d’Elx” para el mejor producto elaborado con dátil; y otro de 300 euros impulsado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) para la propuesta más innovadora.

    New Food es un proyecto organizado por las asignaturas de Desarrollo e Innovación de Alimentos y Marketing Alimentario del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UMH. Concretamente, este concurso está promovido por los profesores de los Departamentos de Economía Agroambiental, Ingeniería Cartográfica y Expresión Gráfica en la Ingeniería, y Tecnología Agroalimentaria de la EPSO Margarita Brugarolas, Juana Fernández, Laura Martínez-Carrasco, Casilda Navarro, José Ángel Pérez, María Estrella Sayas y Manuel Viuda. El New Food se incluye también como una de las acciones con las que se busca promover la sede Agrotech del Parque Científico de la UMH, que tiene el objetivo de impulsar iniciativas innovadoras del ámbito agroalimentario y agroambiental.

    Subir