elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El rector de la UMH y los presidentes de los colegios de Medicina y Enfermería serán los electos de 2021

El rector de la UMH y los presidentes de los colegios de Medicina y Enfermería serán los electos de 2021
    MÁS FOTOS
    El rector de la UMH y los presidentes de los colegios de Medicina y Enfermería serán los electos de 2021 - (foto 2)

    Las representaciones del Misteri d’Elx de 2021 contarán con el rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMHE), Juan José Ruíz; la presidenta del colegio de Enfermería de la provincia de Alicante, Monserrat Angulo, y el presidente del colegio de Medicina de la provincia de Alicante, Hermann Francisco Schwarz, como electos.

    La tripleta ha sido presentada hoy por el alcalde, Carlos González y el presidente ejecutivo del Misteri d’Elx, Francisco Borja.

    En concreto, Juan José Ruíz ejercerá de portaestandarte de las representaciones y Monserrat Angulo y Hermann Francisco Schwarz serán los electos.

    La designación del Patronato busca reconocer la contribución de la UMH al municipio de Elx y, por supuesto, la gran labor que los profesionales de la medicina y de la enfermería han desarrollado durante los meses de pandemia. La junta rectora ha destacado en su elección la importancia crucial que estos sectores tienen en la sociedad actual.

    El Patronato busca que este nombramiento, en nombre de todo el pueblo ilicitano, que es el verdadero propietario de la Festa, sirva como agradecimiento público a Juan José Ruíz, Monserrat Angulo y Hermann Francisco Schwarz, así como que éste sea extensivo a las instituciones a las que representan.

    Cabe recordar que en la actualidad estos son cargos honoríficos que otorga el Patronato y que siglos atrás servía para que estas figuras atendieran los detalles de la celebración. En el momento de la representación ocupaban un lugar destacado para introducir los diferentes personajes que, caracterizados en la cercana ermita de San Sebastián, aguardaban el momento oportuno de su participación. Tenían también, por tanto, una función de traspuntes escénicos que se ha mantenido simbólicamente al llamar a escena, aún hoy en día, a San Juan en la primera jornada y a Santo Tomás en la segunda.

    Subir