elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La producción de granada mollar cae un 20% respecto al año pasado por las lluvias pero gana en calidad

La producción de granada mollar cae un 20% respecto al año pasado por las lluvias pero gana en calidad
  • El alcalde destaca en el acto del corte de la Granada Mollar la gran importancia de este fruto para la creación de riqueza y empleo en Elche

MÁS FOTOS
La producción de granada mollar cae un 20% respecto al año pasado por las lluvias pero gana en calidad - (foto 2)
La producción de granada mollar cae un 20% respecto al año pasado por las lluvias pero gana en calidad - (foto 3)
La producción de granada mollar cae un 20% respecto al año pasado por las lluvias pero gana en calidad - (foto 4)
La producción de granada mollar cae un 20% respecto al año pasado por las lluvias pero gana en calidad - (foto 5)

La temporada de La Denominación de Origen de la Granada Mollar comienza oficialmente. Este año la producción ha sido de unas 45.000 toneladas de granada mollar, un 20% menos que en cosechas anteriores. Aun así, el presidente de la DO de la Granda Mollar, Francisco oliva, ha asegurado que no habrá ningún problema con la comercialización puesto que el producto ha ganado en tamaño y calidad. “Desde el punto de vista socio económico este fruto representa la creación de riqueza y empleo para nuestro municipio”, así lo ha explicado el alcalde de Elche, Carlos González, quien ha acudido al acto acompañado de miembros de la Corporación Municipal.  También han estado presentes miembros del equipo de gobierno, el director general de la empresa de jamones ‘Joselito’, José Gómez, el secretario autonómico de la Conselleria de Agricultura de la GVA, Francisco Rodríguez, la cocinera, Susi Díaz, y representantes de varias asociaciones de agricultores.

González ha manifestado su confianza con que haya una buena campaña de granada para su comercialización en los mercados nacionales e internacionales. Y ha insistido en que van a trabajar sin descanso para promocionar la variedad de este producto para que se valore y repercuta positivamente en el sector agrícola.

Por su parte, el director general de la empresa de jamones ‘Joselito’, José Gómez, ha sido el encargado de realizar el primer corte simbólico de esta fruta tradicional de la tierra ilicitana.

El secretario autonómico de la Conselleria de Agricultura de la GVA, Francisco Rodríguez, ha manifestado que “este producto es único y exclusivo que tenemos que prestigiar”. Además, Rodríguez ha recalcado que el Consell debe apoyar esta producción también presente en los municipios cercanos y a nivel internacional.

Los mercados principales que cultivan este producto son Francia Reino Unido, Países Bajos y Alemania. También está presentes en mercados emergentes como Golfo Pérsico, Sudeste asiático o Cánada.

Subir