elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Margalló-Ecologistes en Acció demanda al Ayuntamiento de Elche un plan de renaturalización del casco urbano y su entorno

Margalló-Ecologistes en Acció demanda al Ayuntamiento de Elche un plan de renaturalización del casco urbano y su entorno
  • El colectivo reivindica la restauración de ambientes artificializados con una reforestación junto a la autovía A-7

MÁS FOTOS
Margalló-Ecologistes en Acció demanda al Ayuntamiento de Elche un plan de renaturalización del casco urbano y su entorno - (foto 2)
Margalló-Ecologistes en Acció demanda al Ayuntamiento de Elche un plan de renaturalización del casco urbano y su entorno - (foto 3)
Margalló-Ecologistes en Acció demanda al Ayuntamiento de Elche un plan de renaturalización del casco urbano y su entorno - (foto 4)
Margalló-Ecologistes en Acció demanda al Ayuntamiento de Elche un plan de renaturalización del casco urbano y su entorno - (foto 5)
Margalló-Ecologistes en Acció demanda al Ayuntamiento de Elche un plan de renaturalización del casco urbano y su entorno - (foto 6)

Margalló-Ecologistas en Acción ha remitido al alcalde de Elche, Carlos González, un escrito demandándole la elaboración urgente de un plan de renaturalización de la ciudad y de su entorno, plan que proteja y mejore el patrimonio natural ya existente y que acometa la reversión de actuaciones insostenibles realizadas en Elche en las últimas décadas. Para Margalló, este plan tendría que abordar cuestiones como la eliminación del hormigonado del Vinalopó y la naturalización de su  cauce, la regeneración ambiental de los barrancos del término (alguno de los cuales, como el de San Antón, ya han sido engullidos por la propia trama urbana),  la promoción de actividades agrícolas en el palmeral o la reforestación y revegetación de espacios marginales junto a infraestructuras de comunicación urbanas o periurbanas.

La demanda de Margalló se enmarca dentro de la campaña de difusión del informe “Las ciudades frente a la crisis ecológica”, presentado por Ecologistas en Acción días atrás con motivo de la celebración del Dia Mundial de las Ciudades. Para Rubén Martínez, miembro del Margalló, “un plan como éste resulta imprescindible para lograr la transformación sostenible de una ciudad como la nuestra, más aún si se aspira a un galardón como el de Capital Verde Europea. No sólo se trata de crear nuevos espacios verdes y de hacer más saludable y respetuosa con el medio ambiente nuestra ciudad, sino también de incrementar su resiliencia, su fortaleza frente a las profundas transformaciones que veremos en los próximos años como consecuencia, entre otras cosas, del cambio climático”, afirma.

Para lanzar esta petición, este domingo el colectivo ecologista organizó, conjuntamente con la asociación ARBA, una jornada de reforestación y limpieza junto a la autovía A-7, en una zona próxima al casco urbano. A esta reforestación acudieron cerca de una cincuentena de personas  socias y simpatizantes del colectivo ecologista, las cuales pudieron constatar el lamentable estado de degradación del lugar. “En el entorno de nuestra ciudad es habitual encontrar espacios como éste , repletos de basura y de escombros, muestra del incivismo de unos pocos pero también de una mala gestión por parte de nuestra administración local, la cual no ha sabido ni ha querido en muchos casos implementar medidas efectivas para acabar con este problema”, afirma Manuela Rubio, integrante del colectivo . “Recuperar estas zonas pero también diseñar su mantenimiento y uso y concienciar a la ciudadanía para su buena conservación son algunos de los objetivos que deben contemplarse en un plan como el que demandamos, el cual pensamos debiera preceder y tenerse en cuenta en el futuro Plan General de nuestra ciudad”.

Subir