elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UMH celebra la mesa redonda ‘El Palmeral Siglo XXl: situación actual, retos, usos y visión de futuro’

La UMH celebra la mesa redonda ‘El Palmeral Siglo XXl: situación actual, retos, usos y visión de futuro’

    La Cátedra Palmeral d´Elx de la Universidad Miguel Hernández (UMH), en colaboración con la Asociación de Palmereros de Elche (APELX), han coorganizado la mesa redonda ‘El Palmeral SIGLO XXl: situación actual, retos, usos y visión de futuro’, con motivo del 23 aniversario de la Proclamación del Palmeral d´Elx como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El evento forma parte de las actividades de la 2da edición de la Festa del Palmerar y se celebrará mañana miércoles, 30 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Aula Plaça de Baix de la UMH.

    La mesa redonda es una puerta abierta a todas las inquietudes y demandas de la sociedad ilicitana. En ella, están representados amplios sectores de la población y de las actividades culturales, económicas y sociales relacionadas con el Palmeral.  Se trata de un punto de inicio, crítico y constructivo de la situación actual del palmeral, así como de cada sector de la sociedad ilicitana que ve el futuro del palmeral.

    Esta apuesta sobre la visión del palmeral ilicitano estará dirigida por el director de la Cátedra, el catedrático de la UMH José Ángel Pérez, y codirigida por el palmerero y representante de APELX, Vicente Campos. Asimismo, participará el concejal de Relaciones Institucionales, Medio Ambiente, Palmeral, Agricultura y Agua, Juan de Dios Navarro Caballero; el técnico de patrimonio de Elche y gerente del Patronato del palmeral, Gregorio Alemany; el presidente de la Asociación de Productores de dátil, Miguel Ángel Sánchez; el inspector medioambiental del Ayuntamiento de Elx Andrés Soler; el redactor de la ley del palmeral Vicente Sansano; y la presidenta de Volem Palmeral, Asunción Gómez.

    Esta mesa redonda está enmarcada en las actividades de la Cátedra Palmeral d´Elx en su labor de acercar la Universidad a la sociedad, en todos los aspectos relacionados con los palmerales. El acceso es libre hasta completar aforo.

    Subir