elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento y el Consell estrechan lazos para mejorar el comercio de Elche

El Ayuntamiento y el Consell estrechan lazos para mejorar el comercio de Elche
  • El concejal de Comercio, Felip Sànchez, y la directora general de Comercio, Rosana Seguí, mantienen una reunión de trabajo en el Consistorio ilicitano para valorar el estado actual del sector y los retos que plantea el futuro

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento y el Consell estrechan lazos para mejorar el comercio de Elche - (foto 2)
El Ayuntamiento y el Consell estrechan lazos para mejorar el comercio de Elche - (foto 3)
El Ayuntamiento y el Consell estrechan lazos para mejorar el comercio de Elche - (foto 4)
El Ayuntamiento y el Consell estrechan lazos para mejorar el comercio de Elche - (foto 5)

El concejal de Comercio, Felip Sánchez, ha mantenido una reunión de trabajo con la directora general de Comercio, Rosana Seguí, para estrechar los lazos entre el Consell y el Ayuntamiento y analizar el estado actual del comercio en el municipio y los retos que plantea el futuro.

A la reunión también han asistido la jefa del Servicio Territorial de Comercio, Artesanía y Consumo de Alicante, Pilar Santos, y Reyes García, técnica del área de Comercio del Ayuntamiento de Elche.

Durante la reunión mantenida en la sala del Consell del Consistorio ilicitano, Sànchez ha trasladado a Seguí los resultados del estudio realizado para valorar el estado del comercio del casco histórico tras la peatonalización, que, tal y como ha explicado el edil, “son muy buenos, ya que la mayoría de comerciantes manifiestan que se han mejorado las ventas tras la actuación; sin obviar que los clientes también reflejan que la peatonalización también ha servido para mejorar su estancia en la zona”.

Sànchez ha explicado a la Directora General las acciones que se han realizado por parte de la concejalía, como la Fira de Sant Jordi o las diferentes campañas de promoción y dinamización comercial realizadas.

En la cita también se ha puesto en valor el proyecto de ocio y restauración para el antiguo edificio del mercado y se ha abordado la importancia de un urbanismo amable en las ciudades, con espacios para las personas, arbolado y jardines como aspectos que repercuten positivamente en los negocios.

Además, se ha planteado la necesidad de sumar a más comercios a las diferentes asociaciones para que las ayudas y subvenciones que se conceden tanto desde el Consell como desde la Concejalía de Comercio tengan una repercusión mayor en el tejido económico municipal.

Subir