elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña para prevenir las agresiones machistas y los abusos sexuales durante los Moros y Cristianos

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña para prevenir las agresiones machistas y los abusos sexuales durante los Moros y Cristianos
  • Durante las fiestas se instalará un Punto Violeta y Arco Iris en el que, además de información y asesoramiento, ofrecerá atención a las personas que sufran agresiones

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento pone en marcha una campaña para prevenir las agresiones machistas y los abusos sexuales durante los Moros y Cristianos - (foto 2)

El Ayuntamiento de Elda, a través de las concejalías de Igualdad y Protección de la Mujer, Salud y Diversidad, pondrá en marcha durante las fiestas de Moros y Cristianos diferentes campañas y acciones destinadas a prevenir las agresiones sexistas, el consumo de alcohol y  sustancias estupefacientes y las enfermedades de transmisión sexual. Las concejalas de estas áreas, Alba García, Sarah López y Anabel García, han presentado esta mañana las diferentes acciones que se van a desarrollar durante los próximos días.

Alba García ha indicado que “conscientes del grave problema que suponen las agresiones sexistas u otras violencias basadas en el género o identidad que puedan producirse en las festividades locales, el Ayuntamiento de Elda ha adquirido el compromiso de instaurar un Punto Violeta y Arco Iris en las fiestas de Moros y Cristianos de 2022”.

La edil de Igualdad y Protección de la Mujer ha explicado que “el objetivo es sensibilizar a la población con el fin de evitar y prevenir agresiones machistas y lgtbifóbicas. Se trata de ofrecer a las mujeres y personas LGBTIQ+ espacios seguros de información, recepción, asesoramiento y sensibilización. De manera que todas las personas que se encuentren en estas situaciones puedan acudir y ofrecerles la mejor respuesta posible”.

Por su parte, Anabel García ha destacado que “en el punto violeta estarán tres personas que disponen de formación especializada en prevención de violencia, igualdad y diversidad. Estarán coordinadas con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y con los efectivos de emergencias si así lo requiriera la situación”.

En el Punto se dispondrá de materiales informativos y de sensibilización sobre violencias sexistas, prevención de violencia hacia personas LGTBIQ+ e información sobre los recursos y servicios disponibles en la localidad.

El Punto estará ubicado en los siguientes emplazamientos:

  • Jueves 2 de junio, de 22.00h a 01.00 horas, en la Plaza Sagasta.
  • Viernes 3 de junio, de 19.00 a 02.00 horas, en la Plaza Sagasta.
  • Sábado 4 de junio, 19.00 a 02.00 horas, en la Plaza Castelar.

Alba García ha añadido que “con el nombre 'Por unas fiestas libres y seguras”, desde el Ayuntamiento de Elda también lanzamos una campaña para prevenir posibles episodios de sumisión química durante las fiestas de Moros y Cristianos, así como los consiguientes actos de agresión sexual que se pudieran derivar de ellos. En concreto, se repartirán 8.000 cubre vasos que ayudarán a evitar que se introduzca en bebidas ajenas alguna sustancia estupefaciente con la que anular la voluntad de quienes las consumen”.

Los cubrevasos son de tela, adaptables a diferentes tamaños de vasos, y con un orificio por donde introducir la caña o pajita. Se podrán solicitar durante los días de fiestas en los Puntos Violeta y también en la Oficina de Turismo.

Por su parte, Sarah López ha anunciado la campaña ‘Si te pasas no hay marcha’ “que tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol y de drogas durante las próximas fiestas. Desde la Comisión contra la Drogodependencia y las Adicciones somos conscientes de que el inicio en el consumo de alcohol y drogas se produce cada vez a edades más tempranas y en muchos casos son abusivos. La campaña va dirigida a menores, pero también a jóvenes de 18 a 35 años, con mensajes clave como ‘Controla’, ‘Sí a la diversión, no a la agresión’, ‘Sexo seguro, usa preservativo’ y, ‘Si bebes no pierdas la cuenta’”.

Subir