elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

“Durante los Gobiernos del Botánic el atraco de bancos y eléctricas a los valencianos ha aumentado”

“Durante los Gobiernos del Botánic el atraco de bancos y eléctricas a los valencianos ha aumentado”
    MÁS FOTOS
    “Durante los Gobiernos del Botánic el atraco de bancos y eléctricas a los valencianos ha aumentado” - (foto 2)
    “Durante los Gobiernos del Botánic el atraco de bancos y eléctricas a los valencianos ha aumentado” - (foto 3)

    Recortes Cero, la primera fuerza progresista extraparlamentaria, ha celebrado el Acto de Fin de Campaña en su sede electoral en Ruzafa, Valencia. En el acto ha participado Joanen Cunyat, candidato a la Generalitat y cabeza de lista por Valencia, junto a la candidata por Alicante, Gertrudis Hurtado; la candidata de Castellón, Juana Villena; y la portavoz nacional, Nuria Suárez; acompañados de candidatos y simpatizantes de toda la Comunitat.

    María José Salvador, candidata en la lista de Valencia, ha asegurado que durante los “gobiernos del Botánic” el atraco contra el 90% de la población, trabajadores y empresarios “no se ha detenido, sino que ha seguido avanzando” mientras bancos y monopolios han multiplicado sus ganancias. “Os voy a dar tres datos para ejemplificarlo”, ha dicho la candidata, “nos han recortado a cada trabajador lo equivalente al sueldo de un mes por la subida de precios, la mitad de los pensionistas cobra menos de mil euros y, el tercero, la subida de los tipos de interés ha aumentado las hipotecas en 1.600 euros.” Salvador ha afirmado que esto es un atraco millonario a las rentas y sueltos de la mayoría de los valencianos por parte de bancos, eléctricas, petroleras y grandes multinacionales. “Recortes Cero somos los únicos que decimos que este es el problema principal que nos afecta. Que no es inflación, sino un atraco de los monopolios y de los bancos.” La candidata ha argumentado que esto no se arregla con ayudas o políticas sociales “que palien un poco el problema”, sino que “hay que detener este atraco”. “La única solución es redistribuir la riqueza. Recortes Cero somos los únicos que tenemos un programa para parar esto” ha destacado Salvador. La candidata ha finalizado criticando la idea del voto útil que difunden las formaciones progresistas parlamentarias. “Yo me pregunto, ¿útil para quién? Desde luego a bancos, monopolios y capital extranjero les está siendo útil los gobiernos actuales”.

    El candidato a la Generalitat, Joanen Cunyat, ha comenzado su intervención agradeciendo a todos los simpatizantes, amigos y militantes el enorme trabajo que han hecho durante la campaña “recorriendo más de cuarenta poblaciones de la Comunitat, presentando las propuestas a la gente, pegando carteles, en mesas informativas...” y ha pedido un aplauso para todos ellos. El candidato ha criticado la idea que nos difunden las otras alternativas de que el principal problema es “que viene la derecha”. “Lo que nos jugamos el 28-M es si avanza el atraco de la inflación, si bancos, monopolios y capital extranjero van a seguir acumulando cada vez más beneficios, o si se ataja la crisis redistribuyendo la Riqueza”, ha remarcado Cunyat. El candidato ha hecho un repaso por todas las reuniones que ha tenido con organizaciones sociales y de trabajadores para mostrar que “la realidad de Valencia es otra”. “En Alcoy la gente de izquierdas está preocupada porque crean parques, que está muy bien, pero destruyen industria. La Plataforma de Familiares de Residencias denuncian que se construyen nuevas residencias solo para el beneficio de Domus VI, llevan diez años sin una nueva plaza pública. Las trabajadoras del SAD quieren que se remunicipalice el servicio de ayuda a domicilio por las condiciones tan precarias que sufren.” El candidato ha continuado con varios ejemplos, entre ellos, la Ford. “Está muy bien que Puig anuncie que vienen las multinacionales a invertir en la industria. Pero todos sabemos lo que esto significa, sabemos lo que ha ocurrido en la Ford: se ha llevado 120 millones en ayudas y ha echado a 1.000 trabajadores a la calle. “Ya sabemos cómo gobiernan tantos unos como otros, la única alternativa es Recortes Cero”.

    Gertrudis Hurtado, candidata por Alicante, ha destacado todo el apoyo y el cariño que han recibido durante los días de campaña: “La gente valora que no seamos políticos profesionales, sino trabajadores y pequeños empresarios con ganas de cambiar las cosas. Agradecen las propuestas valientes, que nos atrevamos a proponer cosas que la mayoría queremos pero que los políticos hasta ahora nos han negado y nos han dicho que era imposible, “como la devolución del rescate bancario”. La candidata ha incidido en que “todo se trata de voluntad política”, como lo fue en su momento que las mujeres pudieran tener una cuenta bancaria sin permiso de sus maridos, algo que parecía imposible. “No vamos a dejar que nos digan que no se puede”.

    La candidata de Recortes Cero ha destacado que hay mucha gente progresista que quiere una Comunitat Valenciana diferente, “en la que los grandes monopolios no nos puedan imponer precios abusivos ni quedarse gran parte de la riqueza que creamos la mayoría, sino una Comunitat donde ellos paguen más impuestos para que podamos fomentar la industria, crear miles de empleos e invertir más en Sanidad”. “Esta es la Comunitat que se merecen los valencianos”, ha dicho Hurtado.

    Subir