elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Director General se reúne con los responsables de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana

El Director General se reúne con los responsables de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana
    MÁS FOTOS
    El Director General se reúne con los responsables de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana - (foto 2)
    El Director General se reúne con los responsables de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana - (foto 3)

    El Director General de la Guardia Civil, Félix Azón, ha mantenido una reunión de trabajo con los responsables de la Zona y de la Comandancia de Valencia.

    Han asistido a esta reunión el Mando de Operaciones de la Dirección Adjunta Operativa del Cuerpo, Teniente General Fernando Santafé; el General de Brigada Jefe de la Zona de Valencia, José Hermida; así como los Mandos responsables de las comandancias de Valencia, Alicante y Castellón, y de otras unidades como el Sector de Tráfico.

    Los Mandos de la Guardia Civil le han expuesto al Director General los cometidos que realizan en la Zona y en la Comandancia, cuál ha sido la evolución en los últimos años, así como las perspectivas y planes de futuro.

    La Guardia Civil en la Comunidad Valenciana

    La Guardia Civil en la Comunidad Valenciana es responsable de la seguridad ciudadana de 515 de los 542 municipios de la provincia, un 95,02% del total. Para realizar este cometido cuenta con más de 6.700 efectivos.

    La Zona de la Guardia Civil de la Comunidad Valenciana está formada por las Comandancias de Alicante, Castellón y Valencia, con un total de 139 Puestos. La Comandancia de Valencia cuenta con 69 Puestos, la Comandancia de Alicante con 39 y la de Castellón con 31.

    Esta Zona, junto con las tres Comandancias disponen de Unidades para dar servicio a toda su demarcación del Servicio Aéreo, Cinológico, Montaña, Marítimo, Fiscal y Fronteras, Geas, Información, Policía Judicial, Intervención de Armas, Sector de Tráfico de Valencia y, dependiente de la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva, del Grupo de Reserva y Seguridad nº 3.

    Entre los temas que se han tratado durante la reunión destacan los datos relativos al trabajo que desempeña la Guardia Civil en relación con la seguridad ciudadana. En este sentido, el General Hermida ha explicado que en la demarcación de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana en los últimos cinco años (2014-2018) la criminalidad ha descendido un 10,83%.

    Con respecto a 2018 hay que destacar que la tasa de esclarecimiento de delitos ha sido del 39%, un 1,38% más que el año anterior. Por lo que respecta al número de detenidos e investigados la cifra alcanza los 230 por cada mil habitantes lo que supone 8 puntos más que en 2017.

    Los ilícitos constitutivos de hurto representan prácticamente la cuarta parte del total (24,19%), habiendo decrecido el año pasado en casi un 9%. Los robos con fuerza representan casi un 13%, habiendo también disminuido en casi un 2%.

    Comandancia de Valencia

    Por su parte, el Coronel Jefe de la Comandancia de Valencia, Amador Escalada, ha expuesto los principales cometidos que desarrolla la Guardia Civil en la provincia de Valencia. Entre los datos ofrecidos destaca que la tasa de criminalidad en el último quinquenio (2014-2018) ha disminuido en un 6,06%.

    En 2018 se logró además una tasa de esclarecimiento del 39,65%, tasa superior en 1,03 puntos porcentuales a la conseguida en 2017, que fue del 38,62%.

    Por lo que respecta a las tipologías delictivas, más del 23% del total son hurtos. Hay que destacar también que fruto de la proactividad del conjunto de las unidades del Cuerpo en la comandancia, se ha aumentado significativamente la actividad policial relacionada con el tráfico de drogas.
    La Comandancia de Valencia se distribuye en 69 Puestos y cuenta con más de 3.000 efectivos distribuidos en distintas especialidades como Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Información, Seprona, Intervención de Armas, Cinológico o Gedex, entre otras.

    Comandancia de Alicante

    La Guardia Civil en la Comandancia de Alicante es responsable de la seguridad ciudadana de 133 de los 141 municipios de la provincia, un 94,33% del total. Para realizar este cometido cuenta con más de 2.400 efectivos y 39 Puestos.

    Los datos relativos a la seguridad ciudadana en la provincia indican un descenso en la tasa de criminalidad en los últimos cinco años (2014-2018) superior a las ocho mil infracciones penales, lo que supone un 15,36%.

    Con respecto a 2018 hay que destacar que la tasa de criminalidad ha descendido un 3,21%, mientras que la tasa de esclarecimiento de delitos ha sido del 39,54%, tasa superior en 2,02 puntos porcentuales a la conseguida durante el año 2017. Referente al número de detenidos e investigados, esta cifra alcanza los 239 por cada mil habitantes, lo que supone 24 puntos por encima de la constatada el año anterior.

    En cuanto a las principales tipologías delictivas, los ilícitos de hurtos representan prácticamente la cuarta parte de la criminalidad total (24,83%), habiendo experimentado un descenso de más del 12% en el último año.

    Por otra parte, los robos con fuerza en viviendas y establecimientos han descendido un 3,62% en el último año y los delitos de robo con violencia o intimidación han descendido un 13,37% en el mismo periodo.

    El Director ha destacado el excelente trabajo que realizan los guardias civiles en esta comunidad autónoma donde hay que dar respuesta policial a asuntos tan dispares como la gran extensión de zonas de cultivo en la que los Equipos Roca están dando excelentes resultados, pasando por el gran número de festivales de música o grandes eventos deportivos y celebraciones populares, o las numerosas segundas residencias deshabitadas la mayor parte del año, hasta llegar al grandísimo incremento de población en la época estival. Sin duda es un reto para el personal que presta servicio en esta comunidad autónoma, y visto los resultados obtenidos, indican un importante grado de esfuerzo y compromiso con la seguridad de los valencianos.

    El Director General ha visitado diversas dependencias y se ha desplazado hasta el Puesto Principal de Alfafar-Catarroja, donde también ha conocido el trabajo que se realiza en un Puesto.

    Félix Azón también ha mantenido un encuentro también con el Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Pilar de la Oliva; la Fiscal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, María Teresa Gisbert; el Presidente de la Audiencia Provincial de Valencia, Fernando de Rosa; el Subdelegado del Gobierno en Valencia, José Roberto González; el Director de la Agencia de Seguridad y Respuestas a las Emergencias de la Comunidad Valenciana, José María Ángel y el Comisario Principal Jefe Regional de Operaciones de la Policía Nacional, Alfredo Garrido.

    Esta reunión, junto con la visita que ha realizado esta mañana a la Comandancia de Castellón, se enmarca dentro de las que está realizando Félix Azón para conocer directamente el funcionamiento y la problemática de las distintas unidades de la Guardia Civil.

    Subir