elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diócesis publica un calendario dedicado a la visita extraordinaria de la imagen de la Mare de Déu a cien localidades valencianas

La Diócesis publica un calendario dedicado a la visita extraordinaria de la imagen de la Mare de Déu a cien localidades valencianas
  • La imagen peregrina de la virgen recorrió más de 3.000 kilómetros a bordo de su “maremóvil”

El semanario diocesano del Arzobispado de Valencia, PARAULA, ha editado un calendario, correspondiente al año 2022, dedicado al recorrido de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en el “maremóvil” por toda la diócesis de Valencia, el pasado mes de mayo, una iniciativa impulsada por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, para acercar a la Mare de Déu a sus fieles en tiempos de pandemia.

De esta forma, el calendario de PARAULA muestra esta visita extraordinaria de la imagen peregrina a un centenar de localidades de la Archidiócesis, a bordo de su “maremóvil” que recorrió en diez días más de 3.000 kilómetros, todo ello plasmado en imágenes del fotógrafo valenciano Manolo Guallart, fallecido el pasado mes de agosto.

Precisamente, el seguimiento fotográfico de este recorrido diocesano de la imagen de la Mare de Déu fue el último trabajo que llevó a cabo Guallart, colaborador desde hacía más de dos décadas de PARAULA y de la agencia de noticias del Arzobispado de Valencia AVAN, especializado desde 1997 en las fiestas, tradiciones y religiosidad popular valencianas y, en especial, en la Virgen de los Desamparados.

El calendario desplegable de pared y con fotografías a color, saldrá a la venta la próxima semana, en una edición limitada hasta agotar existencias, y podrá adquirirse en la delegación de PARAULA, en la calle Avellanas, 12, en horario de 10 a 13 horas, en las Librerías Paulinas; en las tiendas de la Basílica y de la Catedral; y en el quiosco ubicado en la calle San Vicente Mártir, 2, de Valencia.

El precio del calendario es de 5 euros y parte de los beneficios que se obtengan de su venta se destinarán a la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats, MAIDES, que atiende a personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión social.

Subir