elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Declaración de València sobre Género y Desarrollo Urbano destaca el papel de la mujer como "clave" en la transformación social y urbana

La Declaración de València sobre Género y Desarrollo Urbano destaca el papel de la mujer como "clave" en la transformación social y urbana
  • El documento ya se puede consultar en la web y es el resultado de las jornadas 'Género y Desarrollo Urbano Sostenible en la Postpandemia', organizadas por la Cátedra ONU-Hábitat y auspiciadas por la Generalitat

La Declaración de València sobre Género y Desarrollo Urbano Sostenible en la Postpandemia establece consideraciones de género a tomar en cuenta para la Agenda 2030 y destaca que las mujeres son "agentes clave" de la transformación social y urbana y ya está disponible en la web (consultar aquí).

Esta declaración es el resultado de las jornadas 'Género y Desarrollo Urbano Sostenible en la Postpandemia' que, auspiciadas por la Generalitat a través de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, se celebraron el pasado octubre en València y reunieron a un importante grupo de expertos y expertas internacionales.

En concreto, el encuentro internacional fue organizado por la Cátedra Unesco de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Politécnica de Madrid y AGGI ONU-Hábitat, con la financiación de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, cuyo titular, Arcadi España, planteó la necesidad de un urbanismo de género "que priorice a las personas y que incluya la sostenibilidad en el diseño de las ciudades", así como que la planificación de los espacios "contemple la diversidad y las necesidades cotidianas de toda la ciudadanía".

Como resultado del encuentro, el Grupo Asesor de Asuntos de Género de la directora ejecutiva de ONU-Hábitat (AGGI) ha emitido la Declaración de València sobre Igualdad de Género, Empoderamiento de la Mujer, y Desarrollo Urbano Sostenible en el futuro postpandemia, que establece una visión para una agenda de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres con soluciones y recomendaciones prioritarias.

Según la Declaración de València, se trata de promover el empoderamiento de la mujer e igualdad de género en los asentamientos humanos y alcanzar los objetivos de la New Urban Agenda y también la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sobre las necesidades de las mujeres en cuanto a tareas de cuidado, oportunidad económica y seguridad física.

También destaca que la incorporación de la perspectiva de género es hoy en día "el enfoque político con más probabilidades de mejorar el entorno urbano para todos, independientemente del género", así como hacer que las ciudades sean resilientes, aumentar la productividad económica y reducir las desigualdades.

Subir