elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
19 agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

Cruz Roja Española a más de 1,2 millones de personas afectadas por emergencias internacionales con financiación de la Comunitat Valenciana

Cruz Roja Española a más de 1,2 millones de personas afectadas por emergencias internacionales con financiación de la Comunitat Valenciana
  • Cruz Roja Española ha respondido desde la Comunidad Valenciana a ocho emergencias internacionales desde 2022, entre las que destacan el conflicto en Ucrania, Palestina y el terremoto de Turquía

MÁS FOTOS
Cruz Roja Española a más de 1,2 millones de personas afectadas por emergencias internacionales con financiación de la Comunitat Valenciana - (foto 2)

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto, Cruz Roja recuerda a las personas afectadas por las crisis humanitarias y rinde homenaje a las personas que prestan servicio humanitario, y en especial, a todas aquellas personas que han perdido la vida en esta labor. Las amenazas naturales -como los terremotos, los huracanes o las sequías-, la violencia y los conflictos causan sufrimiento a millones de personas en todo el mundo, concretamente en las zonas en las que hay mayor vulnerabilidad, situación que se incrementa con las crisis.

Cruz Roja Española mantiene un firme compromiso con la Cooperación Internacional para dar respuesta a las emergencias internacionales. Concretamente y gracias a la contribución de la Comunitat Valenciana, desde 2022 hasta la fecha, Cruz Roja ha podido atender a 1.245.437 personas a través de intervenciones humanitarias de Cooperación Internacional. La mayor parte de los proyectos están encaminados a atender a personas afectadas por desastres, personas sin medios de vida, o personas migrantes y refugiadas; sin embargo, también se contemplan medidas para mujeres en dificultad, personas afectadas por la violencia o los conflictos armados y población con problemas de salud, entre otras.

Para llevar a cabo estas actuaciones humanitarias, el principal financiador de la Comunitat Valenciana es la Generalitat Valenciana, a través de un convenio desde 2008, y que comprende el envío de materiales de primera necesidad a través de los Centros Logísticos ubicados en Cabanes (Castellón), Picanya (Valencia) y Villena (Alicante), además de financiación de proyectos de Acción Humanitaria. Durante el último año y medio, desde la Comunitat Valenciana se han apoyado operaciones de Cruz Roja Española en las inundaciones de Pakistán, huracanes en Cuba, crisis alimentaria en Mali, atención sanitaria en Líbano y Palestina, alimentación a población saharaui, además de envíos de material de primera necesidad a personas afectadas por la crisis en Ucrania y el terremoto de Turquía.

El apoyo de la Comunitat Valenciana a la labor humanitaria internacional de Cruz Roja Española se completa con el apoyo de distintas administraciones públicas y donaciones. Durante el último año y medio destacan junto a la Generalitat Valenciana la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Elche, Ayuntamiento de Ontinyent y Ayuntamiento de Vila-real.

Actuar para salvar vidas: el compromiso del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja se esfuerzan por fortalecer su capacidad colectiva para proteger y ayudar a las personas, e influir en aquellos momentos y lugares que pueden marcar la diferencia. Las actuaciones de la acción humanitaria que salvan vidas son el corazón de su mandato, con responsabilidad hacia los millones de personas y familias cuyas vidas han sido, o serán, destrozadas por la guerra o desastres. Para ello, moviliza su formidable fuerza y garantiza que la devastación se minimice o incluso se prevenga en el futuro.

Subir