elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consorci de Museus celebra el Día Internacional de los Museos con propuestas culturales en toda la Comunitat

El Consorci de Museus celebra el Día Internacional de los Museos con propuestas culturales en toda la Comunitat
  • Bajo el lema 'el poder de los museos' ofrece una variada programación abierta a todos los públicos

MÁS FOTOS
El Consorci de Museus celebra el Día Internacional de los Museos con propuestas culturales en toda la Comunitat - (foto 2)
El Consorci de Museus celebra el Día Internacional de los Museos con propuestas culturales en toda la Comunitat - (foto 3)
El Consorci de Museus celebra el Día Internacional de los Museos con propuestas culturales en toda la Comunitat - (foto 4)

El Consorci de Museus celebra este miércoles, 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos y, con el lema 'el poder de los museos', ofrece una variada programación que se articula en toda la Comunitat Valenciana y está abierta a todos los públicos, con exposiciones, actividades, festivales de música o 'performance' en femenino.

'Espai de Telles' en Gandia

El próximo 20 de mayo el Consorci de Museus inaugura la nueva ubicación de su 'Espai de Telles' para bebés de Gandía, en la Biblioteca Central de la localidad.

Este espacio permanente, inaugurado en 2018 en el Museo Arqueológico de Gandia (MAGa), fue el primero abierto por el Consorci de Museus fuera de las capitales de provincia. Se trata de un espacio diseñado por personal especializado en psicopedagogía, educación y arquitectura, que ofrece un lugar de experimentación para niños y niñas de 0 a 3 años, con el objetivo de contribuir a la estimulación temprana de los sentidos, incorporándose de lleno en la actividad cultural en familia desde sus primeros años de vida.

Alzira, capital cultural

Alzira, que este año ha sido designada capital cultural valenciana junto a Aielo de Malferit, cuenta con dos exposiciones que reúnen un total de 20 propuestas de la colección 'Art Contemporani de la Generalitat'. Las muestras 'Altres relats' y 'Posicions de resistència' han sido diseñadas por el Consorci de Museus, a partir de la colección creada por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, y se pueden visitar hasta el 12 de junio.

En 'Altres relats. Art contemporani de la Generalitat Valenciana', ubicada en la Casa de la Cultura, once artistas contemporáneos plasman su creatividad a través de la fotografía, el dibujo, la acuarela, la pintura, la instalación, el vídeo o el sonido, generando relatos diferentes que recogen crónicas, reivindicaciones, denuncias o incluso ensoñaciones y fábulas.

Por su parte, en el Museu Municipal d'Alzira (MUMA), 'Posicions de resistència. Art contemporani de la Generalitat Valenciana', cuenta con los trabajos de nueve artistas que, con planteamientos técnicos muy diversos, lanzan su mirada hacia temas como la globalización, el urbanismo desaforado, el olvido de las minorías o los males de la sociedad de consumo.

Cultura contemporánea en todas sus formas en el CCCC

Las personas que se acerquen esta semana al Centre del Carme encontrarán una variada programación que combina temáticas, formatos y disciplinas artísticas. Cuatro exposiciones y un festival de música y 'performance' en femenino serán los protagonistas de la semana grande de la cultura en el histórico convento.

En 'Emergency on Planet Earth', artistas urbanos nacionales e internacionales comparten sus inquietudes sobre las diversas problemáticas que afectan al medio ambiente. La muestra 'Per què soc així?' pone de relieve la importancia del diseño en nuestra sociedad y forma parte del calendario oficial de World Design Capital València 2022, y 'Artistas y máquinas. Diálogos en el desarrollo del arte digital' explora las relaciones entre el artista y la máquina de reproducción moderna, sea un ordenador, una fotocopiadora o una cámara de vídeo portátil.

La última inauguración del centro, 'Art contemporani de la Generalitat Valenciana V', reúne 19 obras de arte adquiridas por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte en 2021, en la quinta campaña de la iniciativa nacida en 2017 con el propósito de impulsar y revitalizar el sector artístico valenciano.

Además, los días 20 y 21 de mayo, la cuarta edición del festival Sonoras propone un ciclo de música y 'performance' producido por el Centre del Carme que reúne a compositoras y creadoras a la vanguardia de la experimentación sonora y visual, con formatos inusuales que unen lo lúdico con lo estético y con la reivindicación.

José Aparicio en el Museo de Bellas Artes de València

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) ha organizado y producido la exposición 'El pintor José Aparicio. 1770-1838', que se puede visitar en el Museo de Bellas Artes de València, la primera muestra individual dedicada al artista alicantino. Un recorrido por la obra de Aparicio, desde la realización de los 'estudios menores' en su ciudad natal hasta convertirse en pintor de cámara de Fernando VII.

Urban Tactics 2022

Coincidiendo en fechas con el Día Internacional de los Museos, este miércoles 18 de mayo comienza Urban Tactics 2022, el primer encuentro de música urbana y arte callejero, en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, producido por el Consorci de Museus.

Una propuesta cuyo objetivo es articular las diferentes vertientes culturales que surgen de la amplia etiqueta de lo que se conoce como ‘cultura urbana’, donde la música, el baile, el grafiti y la moda se dan la mano en una completa programación de talleres, conferencias, ‘markets’, conciertos y encuentros.

R de Rumba, ErikHervé, Cocinando Skills, Kiamya, Luisaker, Taller Antropoloops, Tale Flow o Picolo son algunos de los nombres que se van a dar cita desde el 18 hasta el 21 de mayo en esta primera edición en Alicante.

La importancia de la educación

Dentro del programa educativo del Consorci de Museus, el próximo jueves 19 de mayo, el profesorado de Secundaria tiene una cita en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) con ‘Transversalia’, un taller para profesorado que ya llega a su fin tras su puesta en marcha en Alicante el pasado mes de abril.

El propósito de este proyecto es indagar en las relaciones entre las prácticas artísticas y educativas a través de talleres, seminarios y recursos en línea. Estas experiencias operan como espacios propositivos, laboratorios pedagógicos desde los que formular respuestas a estas cuestiones y diseñar experiencias, situaciones y materiales para activar en las aulas. ¿La temática de este último taller? ‘Actitudes singulares. Resistencias contra un mundo globalizado’.

También se presentarán los resultados de la convocatoria de ‘Resitències artístiques’ del Consorci de Museus, que cuentan con una treintena de creadores por todo el territorio de la Comunitat Valenciana activando proyectos artísticos en centros escolares.

Proyecto DAR 2022

El Proyecto DAR (Dones Artistes Rurals) ya ha resuelto la convocatoria de la nueva edición de esta iniciativa impulsada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

Este proyecto surge con el propósito de visibilizar los trabajos de mujeres artistas visuales en el entorno rural, así como generar redes laborales y personales dentro de su entorno para el desarrollo de proyectos comunitarios, ofrecer servicio de consultoría, velar por los intereses de las artistas y cubrir sus necesidades formativas a través de cursos, jornadas y encuentros.

En la actualidad, las seleccionadas de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat ‒Miriam Barea, Ana Ferrándiz, Luisa Fuster, Macu Jordà, Lirios Matarredona, Sari Miró, Macu Seguí, Isabel Sosa y Diana Ventura‒ están trabajando en sus proyectos comunitarios y en actividades de formación, para muy pronto presentar sus obras en el Centre del Carme.

‘Artistes Alacantins. Art Contemporani de la Comunitat Valenciana’

El pasado 27 de abril se inauguró en dos sedes artísticas de Elche ‒L’Escorxador Centre de Cultura Contemporània y la Lonja Medieval‒ la exposición ‘Artistes Alacantins. Art Contemporani de la Comunitat Valenciana’ dentro del marco de la Colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat Valenciana, que lleva desde 2017 adquiriendo piezas con el fin de impulsar el sector artístico de Alicante, Valencia y Castellón.

La muestra de L’Escorxador Centre de Cultura Contemporània de Elche cuenta con la participación de once artistas que, mediante diferentes técnicas y planteamientos estilísticos, ponen de relieve el buen momento que atraviesa la creatividad contemporánea alicantina, con obras de Mira Bernabeu, Isidro Blasco, DimaslA, Pau Pascual Galbis, Iluminada García-Torres, Susana Guerrero, Marla Jacarilla, Aurelia Masanet, Cristina de Middle, Juan Carlos Nadal y Luisa Pastor.

Por su parte, desde la sala de exposiciones de la Lonja Medieval de Elche, se ha reunido la participación de cuatro artistas alicantinos que plantean sus creaciones desde la figuración, conformando escenarios que transitan un mundo onírico lleno de simbolismos, con los trabajos de Pablo Auladell, Miguel Calatayud, Olga Diego y Jesús Herrera. Ambas exposiciones están disponibles hasta el 12 de junio.

Imaginària Photography Festival 2022

La edición número 20 del Imàginaria Photography Festival arrancó el pasado jueves, 12 de mayo, con una propuesta que incluye 36 exposiciones y ocho actividades que se desarrollarán durante las próximas semanas ‒concretamente hasta el 18 de junio‒ en la ciudad de Castelló de la Plana y otras doce poblaciones como Almenara, Benicasim, Burriana, Morella, Onda, Sant Mateu, Segorbe, Villafranca del Cid, Vila-real, Vistabella del Maestrat, Viver y Sagunto.

El certamen de este año recupera la normalidad después de dos años de pandemia y afianza su carácter nacional e internacional con una propuesta generalista que destaca por su versatilidad, con trabajos de fotoperiodismo, investigación, experimentales o conceptuales. Actualmente, ya están abiertas al público las veinte exposiciones que se podrán visitar en la ciudad de Castelló de la Plana, mientras que las programadas en el resto de sedes se irán inaugurando progresivamente.

El festival fotográfico es un escaparate para obras como ‘Renascence’, de la madrileña Rocío Bueno; ‘Antes del glamour’, de Marta Areces; ‘Ansia’, de David Arribas; ‘144’, de Andrea González, o ‘Kitsune’, de Cristina López-Dóriga, entre otros artistas tanto profesionales como ‘amateurs’.

Educar a través de la cultura

El Consorci de Museus cuenta con diferentes programas de residencias artísticas en centros culturales, instituciones y centros escolares que activan proyectos artísticos en toda la Comunitat. En concreto, en el programa ‘Resistències artístiques’ se activa una treintena de proyectos artísticos en centros educativos de la Comunitat.

Subir