elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consell abre el plazo para realizar aportaciones al procedimiento de declaración de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel y la del Alto Turia

El Consell abre el plazo para realizar aportaciones al procedimiento de declaración de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel y la del Alto Turia

    La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para realizar aportaciones al procedimiento de declaración de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel y al procedimiento de declaración de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia.

    Son las dos primeras figuras jurídicas de protección de este tipo en someterse a este trámite administrativo, debido a que en la Comunitat Valenciana no existe ningún espacio natural con esta distinción.

    La Mancomunidad del Alto Turia viene promocionando desde el año 2013 la candidatura del Alto Turia para la declaración como Reserva de la Biosfera, al considerar que esta figura internacional permite conjugar la preservación de la biodiversidad biológica y de los ecosistemas de la zona, con un desarrollo ambientalmente sostenible que produce la mejora del bienestar de su población.

    La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, suscribió en diciembre de 2017 una carta de compromiso de adhesión al proceso de declaración de esta Reserva de la Biosfera del Alto Turia.

    Las observaciones, sugerencias o alegaciones a este procedimiento pueden realizarse a través de la siguiente dirección url: consultar aquí.

    De mismo modo, desde el año 2016, la Asociación Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel ha impulsado una propuesta de candidatura del Valle del Cabriel para la declaración como Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel por idénticos motivos.

    La consellera Elena Cebrián firmó en septiembre de 2018 una carta de compromiso de adhesión al proceso de declaración de esta Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel.

    Las observaciones, sugerencias o alegaciones a este procedimiento pueden realizarse a través de la siguiente dirección url: consultar aquí.

    Reservas de la biosfera

    Las reservas de la biosfera son áreas que pertenecen a ecosistemas terrestres o costeros representativos, cuya importancia para el suministro de conocimientos prácticos, científicos y de valores humanos pueden contribuir al desarrollo sostenible. Las reservas son propuestas por los Estados y son reconocidas a nivel internacional dentro del marco del programa "Hombre y Biosfera" (MAB) de la Unesco.

    Cumplen una función de conservación de los recursos, orientada a reforzar las acciones de conservación de los recursos genéticos, paisajes, ecosistemas y especies; una función de desarrollo, que establece dinámicas que integran el desarrollo humano y el económico con la conservación del medio, la cultura y las tradiciones; y una función logística, que proporciona el apoyo para la realización de proyectos de demostración, investigación, formación, seguimiento, educación ambiental y de intercambio de información, relativos a la conservación y desarrollo sostenible a todos los niveles.

    Subir