elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Comunitat promociona sus encantos en Madrid como preludio del año Sorolla

La Comunitat promociona sus encantos en Madrid como preludio del año Sorolla
  • La capital acoge 12 actividades para reforzar lazos de unión y dar a conocer proyectos económicos y culturales y la oferta turística de la Comunitat

MÁS FOTOS
La Comunitat promociona sus encantos en Madrid como preludio del año Sorolla - (foto 2)

La Generalitat, en colaboración con diversas organizaciones empresariales, sociales e instituciones valencianas, celebra 'El mes de la Comunitat Valenciana en Madrid', una iniciativa cuyo objetivo es la promoción económica, cultural y turística de la Comunitat Valenciana.

'El mes de la Comunitat Valenciana en Madrid' es un encuentro con la ciudadanía que trata de reforzar los lazos de unión con la sociedad madrileña, así como un espacio público para el impulso económico y cultural que busca visibilizar las posibilidades que la Comunitat Valenciana ofrece para construir proyectos para el desarrollo económico y social, tal y como ha explicado el director general de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Representación Institucional, Jorge Alarte.

Hasta el próximo 5 de julio, Madrid acoge 12 actividades que se llevarán a cabo en 12 lugares diferentes y que son un preámbulo del año Joaquín Sorolla, que tendrá lugar en 2023, una ocasión más de intercambio y diálogo.

Toda esta programación se presenta en un momento en el que se abre un "tiempo nuevo" en la Comunitat Valenciana, con la llegada de la gigafactoría de Volskwagen a Sagunt, que supondrá un "antes y un después" en el proceso de reindustrialización y en la captación de inversiones, ha añadido Jorge Alarte.

El director general ha subrayado en este sentido que la Generalitat quiere aprovechar esta coyuntura extraordinaria para explicar la oferta turística y todo su potencial económico e innovador, todo ello a través del diálogo entre la ciudadanía valenciana y la madrileña y con la voluntad también de dar a conocer la riqueza cultural del territorio valenciano.

Alarte ha enmarcado además la iniciativa en la apuesta por una España plural y diversa que defiende el president de la Generalitat y en la que la Comunitat Valenciana tiene una "voz destacada".

Programación

El programa arrancó este lunes con la participación del president de la Generalitat, Ximo Puig, en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con la conferencia 'La España sin ruido'.

Además, este miércoles 8 de junio, a las 19.30 horas, el Mercado de San Antón acogerá una mesa redonda sobre València Capital Mundial del Diseño 2022, en la que se abordará el papel de la ciudad como capital del diseño, la gastronomía y el talento.

El lunes día 13, a las 20.00 horas, se entregarán los premios de la Fundación Conexus Madrid-Comunitat Valenciana en el hotel Four Seasons. Esta edición el galardón lo recibe Quique Dacosta.

Del martes 14 al sábado 18 de junio, se realizarán visitas guiadas y gratuitas en el Museo del Prado para conocer las obras pictóricas de artistas valencianos expuestas en el museo. Por otra parte, del 18 al 24 de junio se celebrará la fiesta de las Hogueras de Alicante, un viaje a la tradición desde Madrid a Alicante con la instalación de una foguera en el Museo Sorolla.

La programación se completa con la presentación el martes 28, a las 19.30 horas, del Mediterranew Musix, un evento que mostrará el potencial de los festivales valencianos en el Instituto Cervantes. El hall del Instituto Cervantes acogerá la actuación en acústico de La Habitación Roja, acompañado de la danza de Taiat Dansa, con su proyecto Festival 10 Sentidos.

Asimismo, el 5 de julio tendrá lugar un acto específico para explicar los proyectos empresariales singulares que existen en Valencia, Alicante y Castellón.

Se puede consultar la programación en este enlace: consultar aquí.

Subir