elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

COAG demanda la retirada del mercado de la miel adulterada

COAG demanda la retirada del mercado de la miel adulterada

    La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pide al gobierno, CC.AA. y UE que reaccionen de forma contundente ante el fraude masivo destapado por la investigación de las autoridades comunitarias en torno a las importaciones de “miel”. En este sentido, demandamos la retirada inmediata del mercado de toda la miel adulterada que no cumpla con las disposiciones de la Directiva 2001/110/CE de la miel de la UE.

    La Comisión Europea acaba de hacer público el informe, publicado conjuntamente entre la OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude), el JRC (Centro Común de Investigación de la Unión Europea) y la DG SANTE (Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea), en el que se presentan los resultados de un plan de controles llevado a cabo en frontera a cientos de importaciones de miel durante 2021 y 2022. Las conclusiones del informe, en base a las técnicas analíticas empleadas en la investigación, es demoledora: un 46% de las muestras europeas analizadas fueron fraudulentas y un 66% de las empresas importadoras controladas tuvieron, al menos, un resultado positivo. En el caso de España, los porcentajes se elevan a un 51% de importaciones con producto fraudulento y un 85% de empresas importadoras con, al menos, un resultado positivo.

    COAG lleva años haciendo un seguimiento exhaustivo del mercado de la miel y las importaciones realizadas por la industria española y europea, y advirtiendo de que el precio de determinados productos importados y comercializados en España es incompatible con su etiquetado como “miel” en el mercado. Esta investigación de la Comisión viene a confirmar nuestras sospechas y advertencias: que la presencia masiva de siropes y sucedáneos de miel llevan años distorsionando el mercado y presionando artificialmente los precios de la miel española a la baja.

    Subir