elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
DÍA NACIONAL DEL DCA

Cientos de personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido y sus familiares inician en València, Castelló y Alicante el reto de recorrer 26.000 km

Cientos de personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido y sus familiares inician en València, Castelló y Alicante el reto de recorrer 26.000 km
  • Cualquier persona puede sumarse al reto mediante la adquisición de un dorsal solidario y la descarga de una app para registrar los km recorridos durante el ejercicio físico

MÁS FOTOS
Cientos de personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido y sus familiares inician en València, Castelló y Alicante el reto de recorrer 26.000 km - (foto 2)
Cientos de personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido y sus familiares inician en València, Castelló y Alicante el reto de recorrer 26.000 km - (foto 3)

Esta mañana ha tenido lugar en València el comienzo de la carrera virtual solidaria “Muévete por la salud cerebral”, que organiza FEVADACE con el objetivo de recorrer 26.000 km. Convocadas por Nueva Opción-Asociación de Daño Cerebral Adquirido de València, personas afectadas de DCA, familiares, trabajadores de la entidad y personalidades públicas han realizado un recorrido simbólico en torno a la fuente del Palau de la Música para comenzar a sumar kilómetros al reto. La iniciativa, en la que puede participar cualquier persona mediante la compra de un dorsal solidario y la descarga de una app para aportar las distancias recorridas, tiene por objetivos promover la salud cerebral y concienciar sobre la necesidad de prevenir el DCA, la principal causa de discapacidad permanente en España, con más de 56.000 personas afectadas en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de haber sufrido un ictus en la mayoría de los casos.

El inicio de la carrera solidaria virtual ha tenido lugar de forma simultánea en los municipios de la Comunitat con una asociación de daño cerebral adquirido: Castelló, Segorbe, València, Alicante y Granja de Rocamora (Vega Baja), reuniendo a cientos de personas. Diferentes personalidades públicas han acudido al acto en València para apoyar al colectivo DCA y a Nueva Opción, que recientemente ha sido distinguida por la Generalitat Valenciana con el Mérito por acciones a favor de la igualdad y para una sociedad inclusiva en el 9 de Octubre. Entre los asistentes se encontraban la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro; el portavoz del PSPV-PSOE en les Corts Valencianes, Manuel Mata, así como la portavoz popular, Mª José Catalá; el diputado de Compromís Carles Esteve y la diputada del grupo Popular, Elena Bastidas. De parte del Ayuntamiento de València han asistido la concejala de Bienestar y Derechos Sociales, Isabel Lozano; la concejala del Grupo Municipal Popular, Marta Torrado; el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Fernando Giner, y el concejal del mismo partido, Javier Copoví. También ha estado presente la vicepresidenta de la Fundació per Amor a l’Art, Susana LLoret.

Antes del inicio del recorrido, personas con DCA han leído un manifiesto por la salud cerebral, en el que han destacado la necesidad de “contener la epidemia de daño cerebral y poder disfrutar de la vida en las mejores condiciones de salud y bienestar”. Cada año la Comunitat Valenciana suma 12.000 nuevas personas con una lesión cerebral, de las cuales 7.000 presentarán secuelas que condicionarán su vida diaria. “Nuestro actual reto es concienciar sobre la importancia de cuidar de nuestro cerebro tanto para disponer de una mayor conectividad, como para prevenir el deterioro cognitivo, disfrutar de un envejecimiento saludable, disminuir el riesgo de demencias y hacer frente a la aparición de lesiones”, han reivindicado.  

Desde hoy cualquier persona que quiera participar en el reto tiene que descargar la app retofevadace.kinendu.com y comprar un dorsal solidario para comenzar a sumar los kilómetros que realice con su práctica deportiva, ya sea corriendo, caminando, pedaleando, bailando, nadando, etc. Finalizado el acto de inicio de la carrera, ya se habían registrado en la app 1.040 km. Los fondos recaudados irán destinados a la realización de talleres de salud cerebral dirigidos a personas con DCA y a la población en general.

Ejercicio físico y salud cerebral

Con motivo del Día del Daño Cerebral, que se celebra el 26 de octubre, FEVADACE quiere fomentar el ejercicio físico como determinante de salud cerebral con diversas acciones, como es la carrera solidaria, la creación de grupos de senderismo urbano en las asociaciones de DCA, la organización de talleres de salud cerebral y la celebración de una jornada profesional, que se celebrará el próximo 29 de octubre, Día Mundial del Ictus, en el Colegio de Farmacéuticos de València.

El daño cerebral adquirido

El daño cerebral adquirido se produce como consecuencia de cualquier lesión en el cerebro, sea cual sea su causa, y afecta de forma notable a la salud y a las condiciones de vida de las personas afectadas y de sus familiares. Las principales causas del DCA son el accidente cerebrovascular, el traumatismo craneoencefálico y el tumor cerebral, entre de otras. Según un estudio de FEDACE, el daño cerebral adquirido en la primera causa de discapacidad permanente en España. Problemas de movilidad y comunicación, dificultad para planificar y tomar decisiones, alteraciones de la memoria y rigidez cognitiva son algunas de sus secuelas.

NUEVA OPCIÓN Y FEVADACE

Nueva Opción es la Asociación de Daño Cerebral Adquirido es Valencia, que forma parte de FEVADACE (Federación de daño Cerebral Adquirido de la Comunitat Valenciana), junto a ADACEA Alicante y ACERVEGA en la Vega Baja con el objeto de representar y dinamizar al colectivo de personas con daño cerebral adquirido y sus familias. Entre todas suman más de 1.300 personas asociadas, 126 personas empleadas, cuatro centros de día y 10 centros de actividades especializados en la atención al DCA repartidos por la Comunitat, cuatro de ellos en la provincia de València. Como miembro de la Federación, Nueva Opción ha participado en el desarrollo de la Estrategia para la atención al DCA en la Comunidad Valenciana 2017-2020. Fruto de este acuerdo ha sido llamada a participar en el Consejo de Red del Daño Cerebral Adquirido de diversos departamentos de salud de la Comunitat Valenciana.

Subir