elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat invierte 681.200 euros en las obras de rehabilitación y reurbanización del grupo de vivienda pública San Lorenzo de Castellón

La Generalitat invierte 681.200 euros en las obras de rehabilitación y reurbanización del grupo de vivienda pública San Lorenzo de Castellón

    La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha destacado que las obras de rehabilitación y reurbanización de espacios comunes que se están llevando a cabo en el grupo de vivienda pública San Lorenzo de Castellón cuentan con una inversión de la Generalitat de 681.200 euros y "son un paso decisivo para dignificar este bloque de viviendas abandonado durante años".

    Así lo ha asegurado Salvador en la visita que ha realizado a las obras que la Conselleria está desarrollando en San Lorenzo y que están enmarcadas en el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) que, por primera vez, ha impulsado la Generalitat en el parque de viviendas sociales. Allí ha estado acompañada por la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y la directora general de la Entitat Valenciana d´Habitatge i Sòl (EVha), Laura Soto.

    La consellera ha afirmado que las políticas de rehabilitación son unas de las apuestas más importantes de este Consell. "Nuestro objetivo es fomentar la rehabilitación entre las zonas y los colectivos con mayores necesidades porque esas actuaciones afectan directamente a la calidad de vida de las personas", ha indicado.

    Salvador ha recordado que durante muchos años, "la vivienda pública no ha sido una prioridad para los anteriores gobernantes", sin embargo, esta legislatura "se ha dado un giro de 180 grados". "El Consell es plenamente consciente de la existencia de barrios vulnerables debido a las malas condiciones de sus edificios y la peor situación socieconómica de sus habitantes, por ello, por primera vez se han impulsado ARRU en el parque público de vivienda social".

    La actuación que se está desarrollando en San Lorenzo incide en la parte de conservación y mejora de las condiciones de habitabilidad del grupo, abordando mejoras de impermeabilización en fachadas y cubiertas, sustitución parcial de carpinterías de ventanas, adecuación de accesibilidad en zaguanes, modernización de instalaciones de alumbrado y telecomunicaciones, así como mejora de las condiciones de suministro de agua potable.

    Integración laboral de vecinos

    Además, María José Salvador ha destacado que estas obras también sirven para impulsar la integración laboral de los vecinos de San Lorenzo ya que la Conselleria ha creado una cláusula para que al menos el 50% de la plantilla contratada sean desempleados de larga duración del municipio, priorizando a los vecinos del grupo.

    En lo que respecta a este ARRU, la empresa adjudicataria ha contratado a cinco vecinos. Se trata de tres peones sin cualificación específica y de dos oficiales de albañilería. En este sentido, destaca el trabajo coordinado que están realizando la Conselleria de Vivienda y Labora, antes Servicio Valenciano de Empleo (Servef), organismo encargado de seleccionar a los trabajadores.

    Otro de los puntos que ha resaltado María José Salvador ha sido que en la redacción del proyecto del ARRU se han tenido en cuenta las propuestas de mejora que los propios vecinos consideran más necesarias.

    Para ello, la Conselleria organizó una jornada de participación en la que el equipo redactor explicó a los vecinos las actuaciones previstas en el grupo. En una segunda parte, se llevó a cabo un proceso participativo, a través de un cuestionario, para conocer la opinión y propuestas de los residentes para mejorar los edificios y los espacios públicos de San Lorenzo.

    Además de las obras en sí, el ARRU se complementa con una serie de medidas sociales, a través de un Plan de Intervención Integral Sostenible que se desarrolla conjuntamente con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castellón. El objetivo es mejorar la calidad de vida de sus vecinos mediante la normalización de estos grupos de viviendas públicas, en una acción que perdure en el tiempo.

    La consellera ha puesto de manifiesto la colaboración entre las dos administraciones, ya que mientras la Conselleria está acometiendo el ARRU, el Ayuntamiento está realizando unas obras de reurbanización en la zona.

    "La voluntad de este Consell es continuar haciendo más actuaciones en estos grupos de vivienda pública porque somos conscientes de las carencias de determinados colectivos y la obligación que tenemos, como administración pública, de dar respuestas", ha declarado.

    Por último, la consellera ha recordado que en Castellón también se va a poner en marcha la rehabilitación de un edificio de viviendas de la calle Santa Cruz de Tenerife, que se encuentra dentro del proyecto europeo Happen de mejora de eficiencia energética, y ha anunciado la licitación de las obras para abril.

    Subir