elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Fabregat lamenta que la Generalitat “aproveche agosto para cerrar el CICU de Castellón” con el “silencio cómplice” de Amparo Marco

Fabregat lamenta que la Generalitat “aproveche agosto para cerrar el CICU de Castellón” con el “silencio cómplice” de Amparo Marco
  • Susana Fabregat critica que la alcaldesa “se ha ido de vacaciones y aún no ha rechistado ante el nuevo recortazo del PSOE en nuestra ciudad”, en un “resta y sigue” de prestaciones y agravios que no tiene fin

La concejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Susana Fabregat, lamenta que la Generalitat Valenciana “vuelva a meter la tijera” en los servicios esenciales de los ciudadanos de la capital de la Plana y “aproveche agosto para cerrar la base del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU)” con el “silencio cómplice” de la alcaldesa Amparo Marco, “que se ha ido de vacaciones y aún no ha rechistado ante el nuevo recortazo del PSOE en nuestra ciudad”.

Fabregat se ha expresado así después de que el pleno del Consell de la Generalitat Valenciana del pasado viernes, 6 de agosto, que preside Ximo Puig, aprobara el cierre de la base del CICU de Castellón, ubicada en las instalaciones del Hospital La Magdalena, y de Alicante, para centralizarla en Valencia, “obviando de ese modo la opinión del Colegio de Médicos y del conjunto de profesionales de la Sanidad y de las emergencias, así como los propios trabajadores del servicio. Todos consideran vital disponer de esta base en la provincia, porque la proximidad y el conocimiento del territorio es fundamental para dar una rápida respuesta ante cualquier urgencia ciudadana”. “Y lo ha hecho sin ni siquiera molestarse en responder a las alegaciones que han realizado los colectivos y entidades sociales, incluidas las que formalizó el Partido Popular de Castellón contra el cierre del servicio”, ha criticado.

“A partir de ahora, todas las emergencias que tengan que ver con la ciudad de Castellón y el conjunto de la provincia serán atendidas desde Valencia, a decenas de kilómetros de distancia, pasando por alto que uno de los principales factores para una rápida respuesta ante las emergencias es el conocimiento del territorio. De este modo, cualquier error, puede tener consecuencias mortales para los usuarios”, ha subrayado.

DOS LOCALIDADES CON EL MISMO NOMBRE

En este sentido, la concejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón ha recordado que “ahora mismo hay dos municipios en la Comunitat Valenciana que se llaman como nuestra ciudad, por la fiebre de erradicar la forma castellana del topónimo que tiene el equipo de gobierno de Amparo Marco. Y ya hay ejemplos de errores de la administración, que confunden la ciudad de la Plana con el municipio valenciano. ¿Sabrán los operadores a qué ciudad hay que dirigir la ambulancia sin confusiones?”, ha reflexionado.

La concejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón lamenta que “los recortes en las prestaciones ciudadanos esenciales se hacen sin que la alcaldesa de Castellón, la socialista Amparo Marco, haya mostrado la más mínima oposición. En los últimos días hemos visto cómo Marco publicita que ha enviado una carta a un montón de instituciones, solicitando la promoción de la mujer en el mundo rural, una preocupación que contrasta con el silencio de la pérdida de servicios que se producen en su propia ciudad”.

Susana Fabregat recuerda que la lista de recortes y agravios “va en aumento. El cierre de la Casa Cuna, la Guardería Infantil para personas sin recursos, el centro de acogida de Penyeta Roja, el desmantelamiento de servicios del Hospital Provincial, las competencias en materia urbanística, la exclusividad en el topónimo de la ciudad, los cinco consultorios sanitarios que hay cerrados… el resta y sigue no conoce límites”.

Por todo ello, la representante del PP en Castellón pide que la alcaldesa de Castellón defienda de una vez “los derechos y el bienestar de los castellonenses. Desde el viernes, nos queda claro que la palabra de la alcaldesa no tiene ningún peso ante los planes de su jefe al frente de la Generalitat, ya que en el pleno de mayo se aprobó una declaración institucional del Partido Popular con el apoyo de todos los grupos políticos de la corporación, precisamente para posicionarse en contra del cierre del CICU.  Un posicionamiento que, si no hay rectificación, quedará bien claro que se hizo solo de cara a la galería, pero no con una intención real de defender la continuidad del servicio de atención rápida de emergencias de Castellón”, ha concluido.

Subir