elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP eleva al Pleno la necesidad de invertir en la mejora de instalaciones deportivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios

El PP eleva al Pleno la necesidad de invertir en la mejora de instalaciones deportivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios

    La concejala del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón Susana Fabregat advierte de la necesidad de invertir en la mejora de instalaciones deportivas municipales para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuarios. En este sentido los Populares han registrado una iniciativa plenaria que se debatirá en le Pleno de la semana que viene en la que instarán al gobierno de Amparo Marco a realizar una auditoría de las infraestructuras deportivas municipales; calcular el coste económico de sus deficiencias y elaborar un Plan de Inversión y Modernización de las Instalaciones Deportivas Municipales 2021-2023, con el fin de calendarizar, priorizar y llevar a cabo las actuaciones en los próximos dos años.

    “Recogemos así una de las principales reivindicaciones de los clubes y entidades deportivas de la ciudad de Castellón, que nos trasladan la necesidad de apostar y redoblar esfuerzos en la mejora de las infraestructuras deportivas y en la adquisición de nuevo material que debido a su uso presenta un estado de deterioro que puede comportar riesgos para la práctica del deporte”, señala Fabregat.

    Son muchos los ejemplos de quejas y problemas recibidos por parte de clubes y organizaciones y entidades deportivas. Entre las cuestiones a atender está la mejora y renovación en los campos de fútbol donde entrenan y compiten centenares de jugadores de Castellón, provincia e incluso la Comunidad. Teniendo en cuenta la vida útil del césped artificial, se considera prioritario renovar el césped artificial de las instalaciones deportivas de Gran Vía, así como al menos el campo B de Gaetà Huguet, con problemas incluso de drenaje cuando llueve, generando inundaciones en el campo. Es un campo, además, que acoge con frecuencia partidos de Segunda Regional Aficionados y de Preferente Juvenil por lo que urge la renovación. Asimismo los campos A, B y C del Polideportivo Chencho también exigen de un mejor mantenimiento.

    Otro de los clubes más laureados de la ciudad es el Playas de Castellón, que utiliza las instalaciones del Gaetà Huguet para la preparación de sus deportistas de élite. Sin embargo, “son muchas las deficiencias que se arrastran desde hace varias anualidades y que necesitan ser subsanadas, tanto en la infraestructura como en los elementos que se utilizan para los entrenamientos. El objetivo de llevar la iniciativa al Pleno es agilizar las actuaciones pendientes que garanticen la práctica deportiva con todas las garantías de seguridad”, insiste Fabregat.

    Las instalaciones de Grapa también están en la lista de instalaciones a la espera de una  remodelación integral, ya que hay elementos, como los vestuarios, que necesitan una reforma urgente, que lleva más de dos años a la espera de una posible remodelación, tal y como consta en el Patronato Municipal de Deportes.

    “La presente epidemia de Coronavirus ha puesto de manifiesto todavía más la importancia de practicar deporte para estar activos y mantener un buen estado de salud, ya en marzo de 2021, a propuesta del Partido Popular, el Ayuntamiento de Castellón aprobaba en la sesión plenaria una declaración institucional para fomentar el deporte y la actividad física como fuente de bienestar de las personas frente al Covid-19”, recuerda la edil Popular.

    Y concluye: “Castellón debe seguir apostando por el deporte, como viene haciendo desde hace años, gracias a las políticas emprendidas por gobiernos anteriores en el año 2012 se declaró Castellón como Ciudad Europea del Deporte y convirtió a la capital de la Plana en un referente nacional e internacional, un hito histórico que ha seguido teniendo continuidad a lo largo de los años mediante la celebración de todo tipo de campeonatos y pruebas deportivas nacionales e internacionales en múltiples ámbitos que debemos mantener”.

    Subir