elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Denuncian la aparición de vertidos fecales en el Molí la Font de Castelló

Denuncian la aparición de vertidos fecales en el Molí la Font de Castelló
  • El agua desemboca en la playa del Serradal, que tuvo que cerrarse al baño el verano pasado

El portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo, ha pedido hoy, en Comisión Informativa, explicaciones al equipo de gobierno municipal por los vertidos fecales que afectan las aguas del Molí la Font y solicita que se actúe para poner solución.

En este sentido ha solicitado conocer el origen de estos vertidos que vuelven a suponer un problema que  afecta gravemente a la calidad medioambiental del entorno. “No es baladí que el estanque del Molí la Font esté contaminado por residuos fecales. Posiblemente los mismos que se arrastran hasta desembocar en la playa del Serradal que desde hace tres años no cuenta con el distintivo de calidad de la bandera azul. Sus aguas ya no cumplen los niveles de exigencia que antes de 2020 sí tenían”, explica.

Y añade: “Insistimos en que se nos facilite el informe, que debe obrar en manos del gobierno de Castellón, en el que se hace constar que, por tercer año consecutivo, se nos deniega la bandera azul en la playa del Serradal. Lo hemos solicitado en cuantiosas ocasiones y ante la falta de respuesta por parte del equipo de gobierno, nos hemos visto obligados a recurrir, de nuevo, al Síndic de Grauges para que se atienda nuestra petición”, apunta.

El portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo
El portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo

Además, Toledo recuerda que el verano pasado hubo que cerrar las playas a los bañistas hasta en dos ocasiones en plena temporada turística por detectarse residuos fecales en las aguas, con el varapalo al sector que ello supone. La primera vez en julio de 2021 con el cierre de la playa del Gurugú y, después, el 1 de septiembre del mismo año las tres playas quedaron cerradas de manera temporal: Gurugú, Serradal y el Pinar. En aquel momento ya solicitamos conocer los motivos y, ahora, volvemos a apelar a la transparencia del gobierno de Amparo Marco porque la contaminación no se produce de manera espontánea, sino que tiene un motivo concreto que es el que pedimos conocer con detalle”.

Cabe recordar que el Molí la Font es paraje de especial protección por su alto valor histórico, recogido en el Catálogo Municipal como Elemento Cultural y Etnológico. "El equipo de gobierno de PSOE, Compromís y Podemos, ha de replantearse cómo en tan poco tiempo se repite un problema que antes no se daba. Y que supone un grave problema con consecuencias lamentables para el sector turístico.

"Es necesario arrojar información y, sobre todo, tratar de solucionar cuanto antes el problema que afecta a la calidad medioambiental para proteger la fauna y la flora que alberga el paraje del Molí la Font”, concluye Sergio Toledo.

Subir