elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Carrasco: “Castellón estrena el 2020 sin noticias de la nueva residencia pública de mayores que Marco y Oltra prometieron hace cuatro años”

Carrasco: “Castellón estrena el 2020 sin noticias de la nueva residencia pública de mayores que Marco y Oltra prometieron hace cuatro años”

    La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Begoña Carrasco, lamenta que la ciudad estrene la nueva década sin noticias de la nueva residencia pública de mayores, que la alcaldesa, Amparo Marco y la vicepresidenta del Condell y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, prometieron hace cuatro años a los castellonenses. “A la vista de los avances inexistentes desde 2016, la alcaldesa Amparo Marco sigue incumpliendo su promesa electoral de ampliar las plazas residenciales públicas. Se ha olvidado de los mayores. Nada se ha vuelto a decir al respecto, pese a la gran demanda que existe en la ciudad”, señala.

    “Resulta chocante que quienes se vanaglorian de ser el gobierno de las personas y de defender los servicios públicos, están fomentando que se abran residencias de mayores privadas para cubrir la demanda de plazas en la ciudad de Castellón. “Su inacción en la gestión y el silencio que guardan al respecto van en contra de lo que ellos pregonan de cara a la galería”, añade Carrasco.

    Y prueba de ello es que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que deberá dar luz verde a la nueva residencia de mayores, confirma no tener noticias del solar que debe ceder el Ayuntamiento de Castellón para su construcción. Para la edil popular, “éste es un ejemplo más del bloqueo en la gestión que trae la crisis entre los tres partidos del Acord de Fadrell, incapaces de ponerse de acuerdo para gobernar, retrasando necesidades que llevan más de una legislatura esperando materializarse“.

    Una ausencia de plazas que se agrava con el cierre de la única residencia pública de personas mayores dependientes que hay en Castellón, la residencia Lledó, cerrará por reformas, obligando a trasladar a los usuarios, todos mayores de 90 años, y a los trabajadores a la residencia de mayores dependientes de Burriana. Una decisión que ha sorprendido a las familias cuando fue la propia consellera Oltra, la que aseguró que se iban a realizar las reformas en este centro sin tener que desplazar a los trabajadores, ni tampoco a los residentes.

    De la misma manera, a juicio de los populares, resulta llamativo que siendo la nueva residencia de mayores una promesa recogida en el pacto de gobernabilidad de PSOE, Compromís y Unidas Podemos, “todavía siga metido en un cajón, cuando los firmantes del Acord de Fadrell sí han hecho realidad su subida de sueldos, un 52%, o garantizarse privilegios para aferrarse al poder, al cambiar el Código de Buen Gobierno aprobado por unanimidad en 2015, por el Código de Buen Gobierno de la Federación de Municipios y Provincias, mucho menos exigente para casos de corrupción”.   

    La crisis del gobierno municipal, a raíz de la disolución de la Junta de Fiestas que votaron PSOE y Unidas Podemos con el voto en contra de su socio Compromís, ha supuesto “un  bloqueo al progreso de la ciudad”, asegura la portavoz popular. Y añade: “La consecuencia más inmediata fue la paralización de las negociaciones del presupuesto municipal viéndonos abocados a la prórroga de las cuentas de 2019, por un gobierno tripartito irresponsable, que ha preferido velar por sus intereses partidistas y no por los del conjunto de la ciudadanía”.

    Y mientras, todavía, socialistas, nacionalistas y asamblearios andan enfrascados en un posible cambio de competencias en las áreas municipales que los concejales gestionan, “Castellón no avanza en la tramitación del Plan General, ni  en la reapertura del edificio de Borrull, ni en el necesario Plan Estratégico de Turismo, entre otras prioridades. Cero avances de lo que prometieron, sin importarles que sus desavenencias en el gobierno las sufre la ciudadanía que se ve privada de mejores servicios e inversiones capaces de generar empleo”, concluye Carrasco. 

    Subir